miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prisión perpetua para el Prefecto asesino de mujeres pide Red Alerta

Un funcionario de la Prefectura Naval Argentina dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación que hacia portando un arma?, nos preguntamos; un violento, un feminicida con un arma ejecutora que termino con la vida de nuestras mujeres, habiendo podido evitarlo. 

Una Justicia inactiva, ya que según nuestras estadísticas y refrendadas en las propias de entidades judiciales,  las denuncias por violencia de género en su gran mayoría son perpetradas y provienen de las fuerzas de seguridad.

76 feminicidios (2007-2016) en la provincia de Entre Ríos. 14 Feminicidios Viculados. 

6 Feminicidios – 1 Vinculado  y  3 Mujeres Entrerrianas asesinadas en otras Provincias.(2016) 

(Obs.Red de Alerta de ERíos)

Estadísticas frías, pero que demuestran que año tras año nos siguen matando. Estadísticas donde varios feminicidios fueron perpetrados con armas reglamentarias. 

Las medidas de acercamiento perimetral son violadas en su gran mayoría. Como este funcionario continuaba ejerciendo sus funciones y portando su arma reglamentaria?!. 

Dos asesinatos evitables; si se hubiera actuado en forma inmediata con una mirada que nos asesinan por ser mujeres.

Exigimos celeridad y reclusión perpetua para el victimario.

Exigimos la aprobación del proyecto de ley  de Emergencia Pública en Emergencia de Género Ya!. Formación de quiénes están a cargo de la seguridad de la ciudadanía con perspectiva de género, como asimismo de quienes se encuentran frente a la recepción de una denuncia y de sus equipos interdisciplinarios, donde muchas veces las mujeres que padecen el primer maltrato se sienten revictimizadas; con presupuestos acordes y federales. 

Exigimos la evaluación psico-física real con quiénes pretendan ingresar a organismos involucrados con la seguridad y la integridad de las personas con perspectiva de género. 

Exigimos que funcionarios públicos en el lugar que ocupen; con denuncias por violencia de género sean retirados en forma inmediata en sus funciones. Como en el uso de armas reglamentarias en caso de pertenecer a fuerzas de seguridad.

Celeridad en la aplicación de la pulsera de monitoreo para el victimario y del botón antipático como medida de prevención. 

Las mujeres siguen siendo asesinadas, cada minuto que pasa en la falta de celeridad nos cobra una hermana muerta por ser mujer.

#Ni Una Menos. Memoria Colectiva.

Red de Alerta de Entre Ríos. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario