Los concejales piden a Bordet rever la apertura de exportaciones de madera a Uruguay

De la misma forma, los ediles solicitaron a los diputados provinciales por el departamento de Gualeguaychú Sergio Kneeteman, Leticia Angerosa y Juan José Bahillo, al senador provincial Nicolás Mattiauda y a los senadores nacionales Alfredo De Angeli y Pedro Guillermo Guastavino, a la secretaria de Medio Ambiente de la Provincia, Belén Esteves, la Directora de Ambiente Municipal, Susana Villamonte, y al Director de Recursos Hídricos de la Nación, Osvaldo Fernández, que intercedan desde sus ámbitos de competencia frente a la problemática desarrollada en los considerandos de esta resolución.

Entre los considerandos, que lleva la firma de los 13 concejales, se sostiene que “en el año 2004, frente a la inminente amenaza de la instalación de la planta de celulosa BOTNIA (Hoy UPM) en nuestro país hermano de República Oriental del Uruguay, el pueblo de la ciudad de Gualeguaychú en respuesta al avasallamiento de su derecho a la vida y a gozar de un ambiente sano, se organizó y movilizó por primera vez al Puente General San Martín en reclamo de esos derechos amenazado”.

“Esto ha sido un hito para nuestra provincia y nuestro país, generando que la ciudad sea referenciada por ella, y no solo eso, sino que esa lucha, esa organización ciudadana, se ha erigido como motivadora para que otros pueblos avasallados en sus derechos ambientales se organicen y exijan el respeto de los mismos” y que en el marco de este reclamo ambiental se sancionó, en el año 2.007 la ley Provincial Nº 9759.

“En este contexto, ante las declaraciones trascendidas en distintos medios periodísticos sobre la voluntad del gobernador de derogar la normativa citada precedentemente, este Cuerpo considera oportuno manifestarse y tomar una postura coherente” sostiene el proyecto, que sigue diciendo: “este Cuerpo visualiza que la prosecución de este proyecto de derogación simbolizaría el desconocimiento de un conflicto que lleva más de 13 años y que, lejos de estar solucionado, afecta la salud de nuestros ciudadanos como lo denunció la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú al informar que el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que se ha detectado la presencia de “ácido sulfhídrico”, lo que “altera la calidad de vida, afectando así la salud” (agregado a la Causa “UPM (ex BOTNIA) s/Infracción Ley 24.051 (art. 55)”, radicada ante el Juzgado Federal Nº 1 de Concepción del Uruguay).

“Nuestro Gobierno local se ha manifestado enfáticamente y sostiene en su accionar de modo coherente una política pública de ambiente en resguardo de la vida, la salud y el derecho de un buen vivir. Asimismo, como se ha citado, este Cuerpo se ha expedido en igual sentido respecto de la temática, y en consonancia con ello, haciendo uso de las facultades que la Constitución de la Provincia de Entre Ríos y la Ley Orgánica de Municipio le otorgan, considera oportuno expresarse”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies