En el convenio INTA-CAFESG, siete empleados y 6 lineas de trabajo peligran

A modo de contexto vale aclarar que desde hace 10 años el INTA Entre Ríos y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) sostienen un convenio compuesto por nueve líneas de trabajo que permiten articularse con 124 entidades y asistir con soluciones productivas y capacitaciones a más de 4.500 personas.

Milagros Castañeda, indicó, ¨nosotros estamos trabajando desde hace 6 años, en un proyecto que se llama ¨Red de escuelas agrotécnicas de la provincia de Entre Ríos¨ que está enmarcada en el convenio del INTA con la CAFESG¨ y añadió, ¨en esta oportunidad estamos en la plaza (25 de mayo)  haciendo una campaña de consumo, con las escuelas agrotécnicas y la escuela Nº 3.¨

¨Nosotros -a través de este convenio- tenemos llegada a 1.500 alumnos y más de 124 docentes en toda la provincia, y están todos entusiasmados y queriendo que esto continúe¨ expresó.

Castañeda, comentó, ¨sería importante que más allá de que esto va a continuar hasta  diciembre, queremos que pueda seguir adelante¨ y agregó, ¨si bien las perspectivas no son buenas, las ganas están, tanto de las escuelas como de todos los que trabajamos en este convenio, así que sería fundamental tanto el apoyo del INTA, de la CAFESG y del Consejo de Educación que son las tres instituciones que estaban apoyando el proyecto hasta ahora.¨

Milagros Castañeda, informó, ¨desde el INTA se ha tomado el proyecto, y CAFESG también pero, durante este año no se aprobó y no siguió adelante lo que es el convenio INTA-CAFESG que cumplió 10 años en el 2015, no porque no se quiera si no porque no están los fondos disponibles¨ y añadió, ¨entonces estamos esperando la aprobación de eso, para poder planificar  y seguir adelante no solo con el eje de red escuelas si no con otros 6 ejes más que están enmarcados en este mismo convenio.¨

¨En el mismo trabajan 7 personas contratadas, por parte de INTA, que son las personas que corren riesgo ahora, de que no se les renueve el contrato a partir de diciembre, si el convenio no prospera estas 7 personas pierden sus empleos y con ellos, se pierden todas estas líneas de trabajo dentro de las cuales está el eje red escuelas, agricultura familiar, el eje de micro bancos donde se asigna micro créditos tanto a productores agropecuarios como comerciales, está la parte de porcinos, y otros ejes más que están involucrados en el convenio¨ sostuvo, Castañeda.

¨Nosotros tenemos presentada la planificación, la buena voluntad está de parte de las dos instituciones, solo falta que se asigne presupuesto para nosotros también poder seguir trabajando¨ manifestó.

¨Ese presupuesto tiene que estar aprobado desde Nación, desde el ministerio para que estén los fondos, tanto de CAFESG como del INTA para seguir apoyando el proyecto¨ expresó Castañeda.  

¨Por parte de INTA no hay gente, a pesar de que se quiera, las personas no cuenta con el tiempo para poder coordinar todas están actividades, por eso es fundamental que se aprueben estos contratos para seguir, de lo contrario, lamentablemente estas líneas de trabajo, no van a continuar¨ remarcó.

Lilian Román, coordinadora del convenio INTA- CAFESG por INTA, manifestó que ¨el presidente de CAFESG y el Director Regional del INTA están trabajando para que este convenio no se pierda por falta de presupuesto.¨

¨Quieren llevar adelante un proyecto de 4 millones de pesos, pero sin tener un peso¨ expresó.

Para esto se necesita decisión política, y la primera decisión dijo Román, ¨ viene del presidente de la nación, de quien se espera el presupuesto para CAFESG.¨

 Una de las hipótesis mencionadas por Román hace referencia a que la diferencia de signo político entre Nación y Provincia puede ser el factor que este dificultando el presupuesto necesario para llevar adelante por mucho tiempo más este convenio.  

Román, señaló, ¨desde junio de 2015 no se generan excedentes con los cuales se financia el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), y que aun así, se están  realizando intensas tratativas con el gobierno nacional para lograr la continuidad. ¨

Entradas relacionadas