Más de 12 consultas realizadas:¨Situaciones de violencia en las mujeres municipales, existe¨ dijo Sáenz

¨Profesionalmente y con un compromiso de militancia política y social  de hace muchísimos años, vengo acompañando y asesorando en temas que tienen que ver con la violencia de genero¨ señaló, Julia Sáenz.

¨En cualquier lugar donde esto pasa se generan silencios ruidosos, y uno ve un tipo de violencia que supera ampliamente lo que es la violencia verbal, he intervenido más de una vez, he acompañado y mucha gente me ha ayudado  a intervenir en casos muy complicados de violencia, violencia física, psicológica, violencia económica¨ indicó.

La edil, expresó ¨con los años se ha demostrado que este es un tema en el que estamos involucrados¨ y añadió, ¨cuando llego a la concejalía, se plantea el mismo panorama, muchas trabajadoras municipales, se acercaron a mí para contarme sus situaciones ya que siempre estuve defendiendo todo lo que tienen que ver con los derechos de la mujer.¨

¨A raíz de eso empecé a ver la posibilidad de establecer una causal que sea ´violencia de género´, porque situaciones de violencia en las mujeres municipales, existe¨ aseguró.  

¨Ahora, como hace una mujer que necesita tiempo para recuperarse físicamente o mínimamente tener un día libre para realizar la denuncia, como en muchos ámbitos de las instituciones, se encubre esa licencia con otra causal¨ y agregó, ¨esta problemática se encubre con otros, tales como problemas psicológicos o psiquiátricos, entonces de esta forma no se visibiliza  el problema de violencia que esta sufriendo la mujer, sino que encima en vez de ser una mujer golpeada, pasa  a ser una mujer que está loca, con la que hay que tener cuidado y esto crea un antecedente negativo en la mujer que está siendo víctima de violencia y además invisibiliza su real situación¨ sostuvo,  Sáenz.

La edil, manifestó, ¨si esa situación permanece invisible, ni la victima puede hacerle frente ni nadie puede acompañar a la mujer.¨

¨Entonces de allí, nace el interés por colocar particularmente un causal que sea ´violencia de género´ de tal manera que habilite a la mujer a tener los tiempos necesarios, ya sea un día para hacer mínimamente la exposición de lo que está pasando, una denuncia, y ocuparse de sí misma o con las situaciones de violencia que se están dando y que son públicas y las estadísticas lo demuestran, encarar algún proceso que la auxilie a salir de la situación de violencia¨ reconoció.

¨Entonces en este sentido se crea esta ordenanza, que por ahí fue muy conocida, ya que lo que hicimos fue abrir un espacio al estilo de una audiencia pública, donde todos los actores que se creían involucrados pudieran venir a participar y dar su opinión. Trabajamos con los sindicatos municipales, trabajamos con las ONG que se dedican particularmente a esto y están conformadas en su mayoría por mujeres que han sido víctimas de violencia, trabajamos con todas las áreas municipales involucradas, lo que tiene que ver con desarrollo humano, lo jurídico, con el área de gestión, hicimos una audiencia y luego fuimos decantando lo que debía ser esta ordenanza¨ aseveró, Sáenz.

La concejala, exclamó, ¨esta ordenanza estuvo muy bien acompañada por los tres bloques, y termina siendo avalada a través del voto de los tres bloques.¨

¨Ahora, dijo Julia Sáenz,  estamos en el proceso de asegurar que esto realmente funcione, entonces hay que generar un protocolo de quien recibe la denuncia, como debe ser esa denuncia, y yo sostengo cerradamente  que debe haber una denuncia judicial, de ese lugar no nos podemos correr, porque eso es lo que hemos logrado avanzar en términos de derechos¨ y añadió, ¨se visibiliza el problema, se toma intervención, no se puede esconder y la persona puede recibir ayuda, que es algo que particularmente me interesa.¨

¨El área de Fortalecimiento Social del municipio, será el área encargada  de darle continuidad al proceso, de seguir de cerca el estado de esa mujer¨ aseguró.

Sáenz, señaló, ¨este fin de semana concurro en Rosario a un encuentro de mujeres  que al igual que yo están comprometidas públicamente con la cuestión política, con la cuestión de los publico¨ y añadió, ¨justamente uno de los talleres que me han pedido es la presentación de esta licencia por violencia de género, en este caso de empleadas municipales, que en el caso de Entre Ríos, es inédita y en el caso de Argentina, por la tarea legislativa hemos encontrado una ordenanza similar en la ciudad de Bariloche, y luego es inédita, entonces nos han pedido particularmente que la presentemos.¨

Volviendo al desarrollo de la ordenanza, la edil expresó, ¨uno de los requisitos de la ordenanza, es asegurar, una cuestión que es fundamental. Lo que a nosotros nos preocupaba era que se estigmatice a la mujer.

¨Al día siguiente de presentar la ordenanza, una mujer del municipio me decía ´todos mis compañeros saben de esto, y son los que me ayudan, porque hay días que yo no puedo venir a trabajar¨ esta mujer daba cuenta de momentos en los que no fue comprendida¨ y añadió, ¨esta es la realidad hay muchas mujeres que no son comprendidas por estar dentro de una situación de violencia, esta problemática es minimizada, es naturalizada por muchos sectores¨ manifestó.

¨Para nosotros era muy importante dar todas las garantías, para que una mujer que presenta una licencia por violencia de género, sea respetada, guardando su identidad, y esto no sea de conocimiento público, para prevenir cualquier clase de atropello contra la mujer, cuidar la identidad es uno de los artículos de la ordenanza en particular¨ señaló, la concejala.

Sáenz, explicó que ¨el mecanismo comprende la necesidad de que la denuncia hecha por la victima sea judicial, porque de esa forma se activan todas las herramientas que tiene el estado a través de este poder para intervenir en la situación y hacer que se excluya a la persona violenta y que por otro lado, nosotros tenemos que generar que esa mujer reciba información, asesoramiento y acompañamiento para salir de esa situación.¨

Julia Sáenz, señaló que ¨el esquema cultural en el que vivimos enseña a la mujer que debe aceptar y vivir con su situación. Situación clara de sometimiento, un esquema viciado de parámetros que discriminan a la mujer¨ y agregó, ¨ este esquema debe desaparecer, debemos hacer visible la problemática denunciándola, y diciendo claramente que no puede haber una mujer que dependa  de la opinión de un varón, aunque ese varón sea su padre o sea su marido. No puede ser, la mujer en estos casos es víctima.¨

¨Cómo comunidad nosotros somos los responsables de que esto vaya cambiando¨ y recalcó,  ¨entiendo que este es un cambio muy profundo y no se va a solucionar con colocar la ´Licencia por violencia de género´ pero si, es una herramienta para hacer pública la problemática y conversar.´

¨Cuando presentamos esta licencia muchas personas me preguntaron porque hacia particularmente una licencia por violencia contra la mujer, planteando que los hombres también sufren violencia¨ manifestó, Sáenz.  

Sáenz declaró, ¨considero que la mujer que sufre violencia, lo sufre por su condición de mujer. Es afectada, es violentada por ser mujer, no porque es persona, sino porque es mujer, y el hombre que la violenta considera que esa mujer es su propiedad, por eso la violenta¨ y añadió, ¨ este discurso, ´la maté porque era mía´, lo que hace es verbalizar las situaciones que de hecho se dan en tantos casos.¨

¨Esto sucede porque en el sistema patriarcal que tenemos la mujer queda en desventaja, entonces eso es lo que venimos a denunciar como lo hemos hecho tantas veces con otro tipo de herramientas, como por ejemplo ´NI UNA MENOS`¨ aseguró.

¨Acá en Concordia no escapa otra situación terrible que hemos visto, y todo el país también, realizar un acto de violencia no directamente sobre la mujer, sino sobre los hijos de la mujer a la que quieren enfrentar y violentar¨ expuso.

¨Yo puedo dar números de las mujeres que son castigas e incluso terminan muertas por mano de hombres violentos¨ certificó.

La concejal a explicó, ¨la ordenanza se plantea para la municipalidad porque es el ámbito que yo puedo legislar, por eso esta licencia es para mujeres municipales, pero ya he tenido varias reuniones con otros tipos de instituciones que están interesados en ver cómo enfocar el mismo debate pero en otras instituciones, entre ellas, las instituciones educativas¨ añadió, ¨en las instituciones educativas hay mayor cantidad de antecedentes, es importante destacar que en Buenos Aires en el ámbito educativo ya se aprobó una licencia por violencia.¨

Julia Sáenz, manifestó que durante el debate que se dio en el concejo deliberante cuando se presentó este proyecto  ¨se dieron dos particularidades, nunca me había pasado que durante la discusión de una temática en el concejo, justo en el momento de estar debatiendo con los demás concejales, nunca me había pasado que en ese momento me pasen papelitos. Ese día me llamo la atención recibir durante el debate en el concejo distintas esquelitas de mujeres del municipio que me decían ´no dejes que te ganen la discusión´ y otro ´asegúrate de que la víctima tenga  ayuda profesional´ mensajes de mujeres que estaban detrás de mí, ya que el debate fue intenso.¨

¨Al día siguiente de la aprobación en el concejo de esta licencia, recibo en mi despacho a tres mujeres que trabajan en la municipalidad  dándome cuenta de sus situaciones, algunas actuales y otras ya superadas¨  Sáenz añadió,  ¨es importante recalcar que ninguna de estas mujeres había realizado en ningún momento una denuncia en contra del hombre que las violentó.¨

Desde que está vigente la licencia, Sáenz aseguro haber tenido más de 12 consultas.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies