martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó a regir la moratoria fiscal municipal

Al respecto, Sierra comentó que en las reuniones mantenidas con los representantes del comercio local, el planteo era que se diseñe un régimen fiscal que permita ponerse al día en este contexto de un año que es complicado, "pero a la vez teniendo en cuenta que nosotros venimos aplicando fuertemente una política agresiva en materia fiscal en aras de que el municipio tenga autonomía", resaltó.

"Hay una expectativa muy grande". En el primer día (este lunes) se acercaron muchos contribuyentes a la Dirección de Rentas para averiguar cuáles son las condiciones, requisitos y cómo se podían adherir, sostuvo el titular de la cartera económica municipal. "Hay distintos beneficios para aquellos que adhieran a la moratoria. Obviamente, para quien opta por el pago al contado o en dos cuotas, es mayor el beneficio que para quien hace un plan de pago más largo", por lo que sugirió que cada contribuyente consulte por su caso particular, teniendo en cuenta que existe la posibilidad de condonación de entre el 90 y el 100% de los intereses resarcitorios en las opciones de pago contado, en algunas tasas.

Sierra recordó que la moratoria no es sólo para los comerciantes, dado que también contempla tasa inmobiliaria, cementerio y otros tributos municipales. Y señaló que la ordenanza que establece esta moratoria fue aprobada por unanimidad de los tres bloques, estableciendo su vigencia por 60 días (octubre y noviembre), con la posibilidad de que el Ejecutivo si lo evalúa pertinente lo extienda por 30 días más.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario