Defensa del Consumidor recibe 50 denuncias por mes por problemas con líneas fijas y móviles

Muchas denuncias apuntan a la suspensión del servicio de las líneas fijas cuya reactivación demora un par de meses. El traslado de líneas telefónicas, remoción de postes o cableados tardan lo mismo. La misma tardanza se produce a la hora del reestablecimiento de Arnet del servicio de Internet cuando se corta por algún motivo.

En cuanto a la telefonía celular, se producen problemas con la portabilidad numérica. Las empresas Claro y Personal han incentivado a que se cambien de empresa. En Personal los consumidores deben abonar sumas como resarcimiento económico y el pago total del equipo si lo adeudaban.

Debido a la suscripción de un convenio entre Defensa del Consumidor y las empresas Telecom Argentina y Claro, se estableció un contacto directo que establece que los reclamos son scaneados y enviados por correo electrónico sin pérdida de tiempo. De esa forma pueden comenzar a discutir virtualmente por una transacción o la reparación definitiva de la problemática. Con Telecom también cuentan con un aparato de contacto directo. “Uno disca y la empresa nos ofrece un funcionario que está a disposición de nosotros para resolver el problema”, dijo. El tiempo estimado para resolver los inconvenientes es de una semana o 10 días. Es mucho más rápido que los tiempos legales que lleva cualquier expediente.

También surgen problemas de roaming internacional que provocan un sobreconsumo o el consumo total del crédito del usuario afectado en zonas fronterizas cercanas a Uruguay, como el barrio de la La Bianca, la localidad de Puerto Yerúa y en general en toda la costa del río Uruguay.

La recomendación para la gente con inconvenientes es que acuda a las oficinas de Defensa del Consumidor, ubicadas en calle Avellaneda. “Contamos con dos herramientas para solucionar los conflictos de telefonía fija y móvil”, señaló la responsable.

Entradas relacionadas