viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cae el consumo de gaseosas y tabaco

La Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) aseguró que las ventas de cigarrillos en los pequeños comercios se derrumbaron un 25% tras el aumento el aumento en mayo de la carga fiscal en el producto, lo que hizo que los paquetes incrementaran sus precios promedio.

Además, en julio el consumo masivo cayó 5,4%, según datos de la consultora Scentia. Las caídas más acentuadas se observaron en productos de limpieza de ropa y hogar (16,1 %), higiene y cosmética y tocador (10, 9 %), desayuno y merienda (3,6%), perecederos (6,9 %), bebidas con alcohol (7,3 %) y bebidas sin alcohol (6 %). En el caso de los alimentos, el impacto es menor dado que se trata de la canasta más inelástica.

Otros datos recogidos en el canal supermercadista y de autoservicios mostraron que se desaceleró el gasto promedio por ticket y también disminuyeron las unidades promedio. En general, se ve una contracción que tiene sus causas en una pérdida de poder adquisitivo que genera cambios en los hábitos de consumo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario