Además dijo que la obra consiste en una ampliación de 1.000 metros más de la Defensa Sur para culminar el proyecto original de la misma. En consecuencia, el final del muro ya no será calle Humberto Primo sino que se extenderá hasta Istilarth y Vélez Sarsfield. De esa forma, los barrios 9 de Julio y Pompeya Sur quedarán resguardados de las crecidas del río.
Asimismo, se levará un metro en la zona ubicada detrás del Hospital Heras. Allí hay una parte que consiste en un muro de hormigón cuya altura que está por debajo del resto que es de tierra compactada. Quizás se deba cambiar la traza del muro, dijo Pasquet. De realizarse esa modificación, toda la Defensa protegería a la ciudad hasta la cota 18.
Más adelante, Pasquet dijo que el sector más alto de la Defensa tiene una capa de pavimento asfáltico que sirve para circulación de vehículos destinados al mantenimiento. Se prevé mejorar ese camino dado que ha sufrido un cierto deterioro. No obstante, el titular de Obras Públicas dijo que seguirá utilizándose para el mismo fin y no estará abierto al tránsito en general aunque el proyecto original contemplaba esa posibilidad permitiendo a los vehículos desplazarse desde la zona del Puente Alvear hasta la costanera.
Paralelamente, la empresa encargada de la obra deberá elaborar un anteproyecto destinado a la construcción de una Defensa Central para la ciudad. De hecho, los vecinos de los barrios Puerto y Vélez Sarsfield pidieron al intendente Enrique Cresto que se logre una solución definitiva a las crecidas periódicas del rio.