La entrega del dinero se otorgará en dos tramos: el primero de 1.500.000 pesos para comenzar a trabajar y un segundo depósito de 1.500.000 una vez que hayan obtenido la habilitación provincial.
Los trabajadores contarán con un plazo de gracia de hasta 12 meses para el comienzo de la devolución, que será sin intereses de financiación. El dinero será reintegrado en cuotas mensuales y en un período que no podrá superar los 12 meses.
En los considerandos del proyecto de ordenanza, se expresa el pedido del préstamo para el cumplimiento de la puesta en valor de las instalaciones del sanatorio AGOS y para el sostenimiento de la actividad, desde el inicio de las prestaciones y hasta obtener el pago de las instituciones receptoras del servicio.
Al respecto, en el texto del proyecto que finalmente fue aprobado por unanimidad, se expresa: “es decisión de esta Municipalidad, conceder el préstamo solicitado por parte de la Cooperativa, destinado a financiar el cumplimiento de los pasos necesarios para la puesta en valor de las instalaciones del sanatorio y el desarrollo de las actividades inherentes a las prestaciones”.
Al respecto, en los considerandos se manifestó que “sin la asistencia financiera del Departamento Ejecutivo Municipal, la Cooperativa se vería imposibilitada de poner en funcionamiento las instalaciones del ex AGOS”.
Luego de la lectura del proyecto, desde el bloque de UNA, se dirigieron a los trabajadores de AGOS para resaltar la importancia de valorar un préstamo que podría ser destinado para la ampliación de servicios de primera necesidad como las cloacas o el agua corriente. Asimismo, desde el bloque de Cambiemos, destacaron que continuarán trabajando para obtener el respaldo de la Nación y así seguir fortaleciendo el sanatorio AGOS.
En tanto, los ediles del Frente para la Victoria, saludaron la actitud de Cambiemos y aseguraron que si el Municipio puede acompañar con 3 millones de pesos, esperan el mismo o un mayor esfuerzo por parte de la Nación.