Intensifican los controles y monitoreos de incendios ante la llegada de la temporada estival

 

En lo que respecta a capacitaciones, desde el Plan de Manejo del Fuego se vienen desarrollando cursos teóricos y prácticos de combatiente forestal para varias regionales de Bomberos Voluntarios de la provincia. En este sentido se realizaron en Colón y María Grande. Esto genera personal capacitado para el combate de incendios forestales que puede actuar de manera idónea en el caso de presentarse un evento.

 En tanto, técnicos en incendios forestales del Plan Provincial asistieron hace unos meses atrás al Encuentro Nacional de Técnicos que se realizó en Jujuy, organizado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

 En el período antes mencionado se reforzarán los vuelos de patrullaje y observación en las zonas mencionadas para realizar detección temprana de posibles incendios. En este sentido se está trabajando en conjunto con las Asociaciones de Colaboración Empresarial (ACES) en la costa del Uruguay para la detección temprana mediante cámaras y torres.

 Además, se está trabajando en la difusión de buenas prácticas de quemas prescriptas, especialmente de la zona del Delta  para, en los casos de que sea factible, las quemas se realicen en forma ordenada. Esto se hace fomentando la implementación de las Solicitudes de Quema como una manera de ordenar y responsabilizar a los propietarios que deseen realizar quemas controladas.

 En el caso de presentarse períodos de alto índice de Peligro de Incendio y alta tasa de ocurrencia de puntos de calor se suspenderá toda autorización de quema hasta tanto el Índice de Peligro sea el adecuado. Para el período de diciembre a febrero inclusive no se emitirán Autorizaciones de Quema.

 Si se produjere un incendio de magnitud importante se  ejecutará el Protocolo de Actuación consensuado con Bomberos Voluntarios en el cual intervienen distintos actores incluyendo en caso de necesitarse los medios aéreos provistos por Nación.

Según el informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional se prevé que en el resto del invierno habrá falta de lluvias y extensas heladas que provocan pérdida de humedad en la vegetación, especialmente los pajonales y pastizales.

 Además, se tiene en cuenta que el período que va desde octubre a marzo, abarcando la primavera y verano, generalmente se dan altos valores de temperatura que conjugados con la presencia de viento puede provocar grandes incendios.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies