martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ExpoMadera: la oportunidad para el desarrollo de un producto entrerriano

La fecha prevista, en principio, es para el primer fin de semana de noviembre. Durante tres días el Centro de Convenciones será sede del encuentro y exposición de la industria de la madera de la provincia. 

“El gobernador Gustavo Bordet viene  trabajando en el desarrollo del sector de la madera, como por ejemplo en lo que es viviendas de madera”, comentó el presidente municipal al finalizar la reunión. La 4° ExpoMadera “va a ser una edición con proyección provincial, de la que que participarán inversores, empresarios y  expositores vinculados a la madera de toda la provincia”, adelantó Cresto.

La comisión organizadora de ExpoMadera 2016 quedó conformada por el Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI), el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFi), el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Comercio y la Municipalidad de Concordia a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico.
De la reunión participaron, junto a Cresto, Loggio, Cives y Cristina, Carlos Bahr, Marcos Follonier -subsecretario de Desarrollo Económico del municipio-, Jorge Sequeira –Director  de Producción-, y Luis Santana -secretario de Comunicación y Desarrollo Cultural.

La industria de la madera es “una de las cadenas productivas fundamentales que tiene Entre Ríos”, resaltó el secretario de Comercio de la provincia, Néstor Loggio. “Tenemos 110 mil hectáreas de eucaliptus sembrado, aserraderos, secaderos suficientes para poder trabajar la madera”, enumeró.

“Por eso como señala el intendente, tener un espacio donde mostrar todo lo que es ésta industria es fundamental para su crecimiento”, observó Loggio. “Es la oportunidad de desarrollar un producto entrerriano, con mano de obra e inteligencia entrerriana”, aseguró.

“El gobernador tiene mucho interés en que podamos desarrollar esta ExpoMadera en Concordia, donde también habrá instancias de estudio, capacitación, y se realizará una convocatoria a todos los municipios de la provincia para que conozcan las virtudes de las viviendas de madera”, dijo el funcionario provincial.

“Para Concordia y la zona más cercana, (la madera) es una de las materias primas fundamentales. Por eso estas políticas que buscan generar las condiciones que permitan darle valor agregado, lo que significa más mano de obra calificada, más posibilidades de trabajo y el desarrollo de la ciudad”, concluyó el intendente Enrique Cresto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario