¿Qué se está tratando para este jueves en el Concejo Deliberante?
-Se está tratando la entrega del tratamiento de los residuos, por el plazo de 10 años, a la empresa “Horizonte Gases” de Rosario. La empresa tiene sede en Concordia y lo que sé es que junta toda la basura de la provincia o de varios lugares de la provincia y la quema en la zona del Abasto. Lo cual es muy grave porque está en una zona muy poblada, hoy el Abasto es una zona muy poblada y se la quiere trasladar a una zona más arriba que hoy no está tan poblada pero que en el futuro no sabemos si la ciudad de Concordia, porque todos pensamos que va a crecer hacia el norte.
-¿No está prohibido quemar residuos patológicos?
-No está prohibido, el procedimiento de quema es atacado por muchas entidades ambientalistas, se usan los hornos pirolíticos y se quema parte de los residuos patológicos y algunos otros residuos como los inorgánicos a través de autoclaves se procede a descontaminarlos.
-¿Ésta empresa tendría un horno pirolítico?
-La propuesta que hace habla de un horno pirolítico y de una autoclave. La realidad es que hasta la fecha no existe un estudio del impacto ambiental encargado por el Estado acerca de lo que sería el funcionamiento de esta empresa en una zona más al norte. El cuestionamiento mío es acerca de que si se debe quemar toda la basura de la provincia en la Concordia, hay una ley provincial en la provincia de Buenos Aires que prohíbe que se le traiga a la provincia de Buenos Aires basura patológica de otras provincias. Así como provincia de Buenos Aires impide que se le traiga basura de otras jurisdicciones, también es atendible que Concordia impida que le traigan basura de otros lugares para quemar, eso primero.
Segundo, el método de la quema es un método cuestionado a nivelo mundial a pesar de que todavía es permitido a nivel gubernamental.
-¿Cuál sería el negocio para Concordia traer residuos patológicos de la provincia para quemarlos acá?
–Para la ciudad ninguno. El negocio es para la empresa que por otro lado tiene la característica de ser monopólica. Donde establece el precio porque no existe otra empresa que pueda competir con ella, porque tiene lo que se llama monopolio natural, al tener instalada una empresa que hace ese servicio no hay mercado para otra empresa.
-Concejal Benítez la empresa Horizontes no es nueva en Concordia, ya funcionaba durante el gobierno anterior, tengo entendido…
–Ha funcionado en varios gobiernos anteriores y ha sido señalada por el accidente que tuvo aquel niño en el campo del Abasto donde terminó quemado. En ese caso la justicia determinó que no se ha podido demostrar la responsabilidad de la empresa. Lo que sí, es que el chico se quemó sobre el residuo peligroso y no se supo quién fue el que tiro ese residuo.
Lo que si digo es que no hay un estudio de impacto ambiental oficial, encargado por el Estado. Hay un estudio de impacto ambiental encargado por la misma empresa privada.
-¿Específicamente la zona donde se instalaría esta empresa para quemar residuos patológicos, cuál es?
-Más al norte. Esta zona como hoy no tenemos todavía un plan de desarrollo urbano, estamos decidiendo para dentro de 10 años otorgar el predio. Hoy tampoco tenemos la opinión de los vecinos de la zona acerca si la empresa tiene la licencia social, no se le ha preguntado a los vecinos si quieren tener un horno pirolitico.
Hay motivos para hacer mayores estudios al respecto.
-¿Este proyecto ya fue presentado en el Concejo Deliberante, se está tratando en Comisión?
-Se está tratando en Comisión y está sufriendo modificaciones. Yo lo que pido es que la Municipalidad de Concordia junto con diversos actores se haga cargo del tratamiento de la basura patológica de Concordia, y que no sea un ente privado el que tenga el manejo y sobre la cual se ejercen poco controles.
Yo no quiero que se queme basura de otras regiones en la Concordia y que no hagamos cargo de nuestra propia basura.
Otras de las propuestas es cobrarle un canon a la empresa, y yo creo que la salud de la gente no tiene precio. Sobre todo con los informes de la OMS y diversas asociaciones sobre la consecuencias de la quema de los residuos patológicos.