sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos participará de una misión comercial multisectorial a Chile

"Este es un camino que vamos a seguir recorriendo, apoyando a las cadenas de valor y a quienes producen la riqueza de nuestra provincia, para que encuentren y consoliden nuevos mercados" expresó el mandatario.

"Entre Ríos tiene un claro perfil agroindustrial, es productora de alimentos pero también tiene un potente y competitivo sector industrial que se ha desarrollado en sectores tan variados como la biomedicina, la metalmecánica o la producción textil. Pero necesita de un Estado presente, que apuntale y promocione, que tenga una estrategia para el comercio internacional", señaló Bordet.

El mandatario estará arribando a la capital chilena este martes. Será recibido por el jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en Santiago, ministro Carlos Mascias Urquiza; el jefe de la Sección Económica y Comercial, consejero Marcelo Cesa y funcionarios locales.

Esa misma tarde Bordet participará de una reunión de coordinación entre funcionarios de Entre Ríos, la delegación empresarial y funcionarios de Chile; y luego de una recepción en la Residencia Oficial en honor de la delegación coordinada por la Fundación RAP (Red de Acción Política), invitado por el embajador José Octavio Bordón. 

El miércoles prevé un encuentro con el director General de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería de Chile, embajador Andrés Rebolledo. Los temas a abordar serán el comercio exterior, promoción de inversiones, Prochile, promoción Congreso IBO, cadenas de valor, Corredor Bioceánico y Chile puerta al Pacífico para exportaciones argentinas, entre otros. 

El embajador Rebolledo es la más alta autoridad en materia de negociaciones económico-comerciales internacionales de Chile. Estará acompañado por el embajador, Bordón.

Se incluye en la agenda de Bordet un encuentro con el ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche Guajardo, y su par de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, para dialogar sobre promoción industrial, comercio, inversiones, producción y promoción turística.

El gobernador y la delegación tendrán una reunión con el gerente General de Agroberries Argentina y el CEO del grupo Agroberries para dialogar sobre inversiones chilenas en el sector arándanos de la provincia de Entre Ríos.

También se llevará a cabo luego un seminario sobre bioequivalencia, con la participación de autoridades de Anamed, el Instituto de Salud Pública y del laboratorio Domínguez Lab.

El jueves finalizará la misión con el subdirector Internacional de ProChile, Rafael Sabat. Interesa a la provincia conocer cómo funciona Pro-Chile, al que se reconoce como modelo de institución en materia de promoción comercial.

Empresas

Las empresas que participarán de la misión comercial son: Bonnin Hnos. (avícola); Las Camelias S.A. (avícola); Coopecicor Ltda. (citrícola); El Japonés SRL (arroz); Paoloni y CIA SRL (arroz); RPB S.A. (leche/leche saborizada/ jugos, etc); Laboratorio Lafedar (medicamentos para humanos); Laboratorio Domínguez (estudios sobre Bioequivalencia); Regionales PP (mates); Don H Muebles (camas rebatibles); Pisos Gerardo Mizawak (Pisos de granito y cementicias); Tercec SRL – Maquinarias Pecarí (Implementos para minicargadores).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario