martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Papa a los directores de Scholas: ‘No se dejen abatir por quienes buscan desplazarlos’

El texto de la misiva implica un respaldo papal tras la polémica por la frustrada donación de millones del gobierno de Mauricio Macri a la fundación y las denuncias periodísticas sobre supuestos manejos irregulares de dinero y de uso de la imagen del Papa.

"Queridos José y Quique: gracias por el informe de gestión y auditoría presentados y felicitaciones por el trabajo de integración y compromiso ciudadano que acaban de realizar en Puerto Príncipe, Haití y en la Villa 31 de Argentina. En este tipo de cosas se ve el carisma de Scholas y la necesidad que tiene hoy día la juventud de una intuición educativa de este calibre", comienza el texto.

Y a continuación escribe: "No se dejen abatir por quienes con otros intereses buscan desplazarlos o cambiar la esencia y misión de Scholas".

"Sé que para ustedes y todo el equipo es un esfuerzo inmenso llevarla adelante, pero también sé que los frutos logrados en los jóvenes son grandes y también sé que es quizá una gran respuesta a la crisis educativa en esta cultura del descarte", agrega el pontífice.

Al igual que en el texto anterior, Francisco volvió a señalar que "la mística de Scholas entraña servicio y gratitud" y, en ese línea, agradeció a "todas las empresas e instituciones que los están ayudando para llegar con esta esperanzadora propuesta a todos los jóvenes del mundo".

"También (quiero) extender mi gratitud a los referentes de las Iglesias locales y de otras confesiones religiosas por ser parte de esta iniciativa multicultural y a los gobiernos por abrir las puertas de las escuelas y transformar así estas acciones aisladas en políticas de estado que recuperan el pacto educativo", agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario