sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos se integrará a la red federal de fibra óptica

“Es eje de gestión del gobernador Gustavo Bordet consensuar políticas públicas conjuntas con los gobiernos locales y el gobierno nacional, de modo de dar respuestas a las necesidades de los entrerrianos. En el caso de la fibra óptica, con la red ya instalada en la provincia, son enormes las posibilidades para mejorar las comunicaciones, facilitar la conectividad y democratizar las nuevas tecnologías”, dijo al respecto el secretario general de la Gobernación, Edgardo Kuieder.

 “Fue una reunión muy positiva”, afirmó por su parte el secretario de Telecomunicaciones, Carlos Bilbao. Señaló que: “Nación nos informó el plan de despliegue para los próximos tiempos, y la adecuación que debemos hacer cada provincia para lograr una mejora en las telecomunicaciones y para poder tener acceso a la red federal de fibra óptica (Refefo)”.

La REFEFO fue concebida como una red multipropósito, que permita la conexión de instituciones públicas así como prestadoras de servicios minoristas de telecomunicaciones y de servicios de comunicación audiovisual.

En este sentido, da soporte a la Red Federal de Servicios Gubernamentales, que garantiza la transferencia de datos y compartir información en los sistemas de educación, salud, desarrollo social, seguridad pública, defensa nacional, entretenimiento y gobierno electrónico.

También se expande el servicio de conectividad hacia las diferentes regiones del país para ofrecer ancho de banda a distintos proveedores de Internet, y se promueven las condiciones de creación de mercados competitivos que brinden servicios de calidad y buen precio a los usuarios de internet en todo el país.

Bilbao agregó que “el tema de antenas es algo en lo que en Entre Ríos se ha avanzado muchísimo. De la gestión anterior ya tenemos promulgada una Ley de Antenas y en los próximos días vamos a tener una jornada en la cual invitamos a todos los municipios a que adhieran a esta Ley mediante ordenanza. La adhesión de los municipios por medio de ordenanza le va a dar el sustento legal para ser aplicada en toda la provincia”, remarcó Bilbao.

Del encuentro que se desarrolló en el Salón Norte de Casa Rosada, participó además el titular del Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel De Godoy. Además, en ese marco, la comisión redactora del anteproyecto de la nueva ley de comunicaciones convergentes presentó el trabajo que viene realizando.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario