martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Denuncian que inmobiliarias no cumplen la orden judicial que protege a los inquilinos

La denuncia, radicada el viernes pasado ante Juzgado 17 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, fue por la "detección de numerosos incumplimientos y estrategias elusivas ilegales por parte de inmobiliarias" de la medida cautelar, que se resolvió en el marco de la acción de amparo iniciada por ACIJ e Inquilinos Agrupados.

El 6 de mayo, el juez Marcelo Segón resolvió suspender la resolución 350/2016 dictada por CUCICBA -que legitimaba el cobro de más del 4,15% como comisión inmobiliaria del total del contrato-, contrariamente a lo que prevé la Ley 2340 en sus artículos 11 inciso 2 y 57. 

"La suspensión de la resolución 350/2016 implica que los corredores inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires no pueden cobrar más del 4,15% del total del contrato en concepto de comisiones u honorarios", explicó ACIJ en un comunicado.

"Pese a la medida judicial, numerosos corredores inmobiliarios de la Ciudad continuaron con dicha práctica ilegal, o bien han implementado estrategias elusivas que les permitan realizar cobros superiores al máximo legal autorizado -como el cobro desproporcionado de supuestos gastos, honorarios adicionales, etc.-", denunció la organización. 

Según ACIJ, CUCICBA "ha omitido cumplir con su obligación de control adecuado hacia sus matriculados para evitar estas prácticas" y por ello "se ha solicitado la aplicación de multas por incumplimiento a dicho organismo".

La organización sostuvo, además, que los abusos son posibles gracias a la falta de información "por parte de gran parte de los actuales o potenciales inquilinos, y del público en general", por lo que se solicitó a la Justicia "la ampliación de las medidas de difusión de la decisión cautelar, a fin de asegurar un conocimiento acabado por parte de la población potencialmente afectada".

"Desde ACIJ llamamos la atención sobre la necesidad de discutir un nuevo marco normativo para las locaciones urbanas que restituya condiciones de igualdad entre las partes de este tipo de contratos, para lo que se requieren medidas de protección especial hacia los inquilinos", concluyó el comunicado. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario