El gran artífice radical de Cambiemos dijo "no tener la menor idea" de cuál es el motivo de Pérez Corradi, pero estimó que es para "embarrar la cancha con cualquier cosa". "(Faggionato Márquez) tenía muchas denuncias. Cuando yo inicié (el juicio) había siete u ocho y después se sumaron cuatro o cinco más. Apenas arranca el juicio, la defensa de Faggionato nos involucra con esta denuncia", señaló Sanz.
El dirigente radical recordó que el entonces juuez federal de Campana "administraba un campo que pertenencía a la dirección del Menor y la Familia -porque había un juicio por usurpación- en el que sembraban soja, y con una mafia de la Bonaerense se repartían utilidades". "Faggionato Márquez era muy defendido por los servicios de inteligencia y él los defendía a ellos", señaló.
Más tarde, a través de Facebook, Sanz relacionó las supuestas declaraciones de Pérez Corradi y las de los defensores de Faggionato, señalando que ambas carecen de pruebas pero que poseen "mucha voluntad de ensuciar". "Lamentablemente es así, cuando las mafias pierden el poder, quedan a la intemperie repartiendo acusaciones y mentiras sin descanso", destacó.
Además, dijo estar "orgulloso de haber promovido la destitución" de Faggionato Márquez y subrayó ese proceso como "uno de los logros" de su carrera política. "En tiempos de grieta, cuando todo era blanco o negro, conseguí que todos los miembros del jurado del juicio político, oficialistas y opositores, votaran su destitución, no por mí, sino por la solidez y contundencia de las pruebas", agregó. Por último sostuvo que "si pelear por un país mejor y más limpio implica soportar acusaciones infundadas", lo hará "orgulloso".