martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La conformación de la tarifa eléctrica fue analizada en una audiencia pública informativa

En la audiencia brindaron explicaciones el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Marcos Rodríguez Allende, y el secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo,  tras lo cual se sucedieron las intervenciones de quienes se anotaron para brindar su punto de vista sobre la cuestión, entre los que se contaban representantes de cooperativas, municipios, gremios y entidades intermedias.

Estuvieron en el Cine Teatro Emilio Berisso, de Villaguay, representante de las 18 cooperativas de distribución eléctrica de la provincia, de la Empresa de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa), de las áreas de Defensa del Consumidor de la provincia y de los municipios, de los usuarios del servicio público de distribución eléctrica, gremios vinculados al sector eléctrico, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) y otras entidades.

En ese contexto, Arroyo explicó que se trató de “una audiencia pública informativa, para dar cuenta fundamentalmente de lo que es el precio mayorista”, y advirtió que las audiencias para determinar el cuadro tarifario se concretaron oportunamente.

“Nosotros ya cumplimos con los aspectos provinciales en cuanto a las audiencias públicas que se hicieron en su momento para los incrementos que la provincia dispuso, pero hay un incremento en el orden nacional que en realidad es un retiro de subsidio. Por eso nosotros siempre interpretamos que esto no tenía necesidad de audiencia pública”, expresó el funcionario.

En tanto, Rodríguez Allende sostuvo que la audiencia de carácter informativo realizada este miércoles en Villaguay tuvo como objetivo “informar sobre decisiones que son estrictamente nacionales que deciden modificar el precio de la energía a las distribuidoras, como por ejemplo la resolución Nº 6 del Ministerio de Energía de la Nación”.

El funcionario expresó que el objetivo fue brindar explicaciones de la manera “más sencilla para que la población pueda entender de la mejor forma posible, cómo una modificación de los precios mayoristas puede llegar a incidir en un cuadro tarifario, básicamente dando cuenta de algunos componentes de la tarifa”.

Haciendo referencia las acciones judiciales que reclamaron por los incrementos tarifarios y que cuestionan que no se realizó la audiencia pública que lo avalen, Rodríguez Allende comentó: “Hemos cumplido con todos los plazos y hemos hecho absolutamente todo lo que la Ley nos marca. La audiencia pública que algunos fallos dicen que no se efectuó, se hizo, se realizó. Nosotros consideramos que hay otros factores que inciden en la tarifa, y que hacen que no sea necesario el cumplimiento de la audiencia pública”.

Por último Rodríguez Allende adelantó que el 31 de agosto, a las 11, también en Villaguay, se llevará a cabo la respectiva audiencia pública obligatoria. “Es la audiencia que el marco regulatorio nos exige, y que estamos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Energía”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario