viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos es la provincia con mayor cantidad de créditos del CFI

Los proyectos que se enmarcan el programa de emergencia hídrica (alrededor de 40)  son a 4 años, tasa cero y a sola firma.  El resto de los planes para productores incluyen créditos de hasta 100.000 pesos a sola firma, un plazo de amortización de 4 años y una tasa inferior al 10 por ciento, mientras que las Pymes pueden acceder a financiamiento de hasta 1,5 millones de pesos, con un año de gracia, 5 de devolución y una tasa de alrededor del 18 por ciento.

Luego de un encuentro con el mandatario entrerriano en la Casa Gris, el titular del CFI, Juan José Ciácera aseguró que las líneas de crédito de dicho organismo nacional "están funcionando muy bien. Entre Ríos es la provincia que mayores proyectos tiene en el Consejo Federal de Inversiones y es la que tiene el nivel de morosidad más bajo", recalcó.

En lo que va de la gestión del gobernador Gustavo Bordet, 141 proyectos se presentaron en la entidad nacional por un monto de 73.4 millones de pesos. Ya se otorgaron 59 iniciativas con un desembolso de 42.2 millones de pesos y otras 82 se encuentran en etapa de gestión por un monto de 31. 2 millones de pesos. En ese contexto, se encuentran en etapa inicial otros 50  proyectos de créditos atendiendo la emergencia destinados a la producción lechera, apícola y hortícola.

"Hemos estado dando créditos para los afectados por las inundaciones a tasa cero, pero superada esta etapa y en un trabajo conjunto con el gobernador Bordet estamos en condiciones de avanzar  mucho más fuerte en la parte productiva, bienes y servicios, y sobre todo para las pequeñas y medianas industrias", indicó Ciácera.

Productores y emprendedores de 14 departamentos de los 17 que tiene Entre Ríos, presentaron solicitudes de financiamiento para los rubros de apicultura, cría de aves para producción de carne, cría de aves para producción de huevos, cría de ganado bovino, ovino, cultivo de frutas cítricas, de soja, de arroz, de cereales, de arándanos, horticultura, industria manufacturera, servicios a la producción, entre otros.

"Seguir en ésta línea, reforzándola es lo que nos solicitó el gobernador", dijo el titular del CFI y anticipó que "en los próximos días vamos a venir para entregar estos créditos para que en la sociedad se vea que esto es una movilidad muy fuerte que tiene el Consejo en la provincia".

La mayor cantidad de proyectos presentados en el organismo nacional son de los departamentos Concordia, Federación, Islas del Ibicuy y Paraná, pero también se otorgaron créditos a interesados de Colón, Diamante, Feliciano, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Tala, Uruguay, Victoria, Villaguay. Los montos varían según cada propuesta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario