El Ministerio de Ambiente de la Nación cuenta con planes que incluyen eficiencia energética y tratamiento de efluentes industriales, y sobre la base de eso, se avanzará en un plan provincial en materia de reconversión industrial.
La regionalización de los residuos sólidos, los planes de reconversión industrial y el rol protagónico que tendrá Entre Ríos en la conferencia mundial sobre cambio climático, y la creación de una Comisión Interjurisdiccional de Monitoreo de Aire para la zona de la pastera ex Botnia, fueron otros de los temas abordaros en la reunión de la que participaron Esteves y el secretario Nacional de Coordinación Interjurisdiccional, Lucas Martín Figueras.
Al respecto, Esteves precisó que “la idea es avanzar en el trabajo conjunto que iniciamos ya a principio de año con cuestiones de preocupación ambiental de la provincia, como es el caso de la regionalización de los residuos sólidos urbanos”. En ese sentido, brindó detalles del plan provincial, el cronograma de gestión en las distintas regiones y financiamiento solicitado para las mismas. “Son proyectos ejecutivos que ya están finalizados y que faltan algunos ajustes. La idea es avanzar en el financiamiento de cuatro rellenos sanitarios para la provincia de Entre Ríos”, indicó.
Por otro lado, la secretaria de Ambiente comentó que en el encuentro también se trató “el fuerte contralor a las industrias porque es una prioridad todo lo que tiene que ver con la producción sustentable y la que no dañe al ambiente. En ese sentido hablamos de planes de reconversión industrial”, señaló.
“Otra cuestión que también es una prioridad para la gestión provincial son las pequeñas plantas de tratamiento cloacal porque éstas también son una forma de cuidar y proteger a nuestros ríos. Se identificarán determinados lugares y sitios para que puedan avanzar en lo que son pequeñas plantas y que los fluentes no larguen en crudo sino más bien tratados”, comentó.
Por su parte, el secretario Nacional de Coordinación Interjurisdiccional, Lucas Martín Figueras, dijo: “Es parte de un compromiso demostrado por la provincia a través de su gobernador Gustavo Bordet y de su secretaria de Ambiente, con lo ambiental. Nuestra idea es colaborar y puntualizar en el deber que tiene la provincia, entre esas cosas, el gobernador nos ha solicitado una auto bomba y algunas otras cuestiones”, agregó.
En otro orden, Figueras aseguró que “Entre Ríos será una provincia clave en lo que respecta a XXI Conferencia sobre Cambio Climático. Dentro de los factores que se medirán oportunamente para el cambio climático, Entre Ríos tendrá un rol importante por las actividades que desarrolla y por la geosonificación que tiene”.
Por último, el funcionario nacional reiteró que “la idea es dar un apoyo importante desde Nación en el compromiso que viene manifestando la provincia respecto a las cuestiones ambientales”, concluyó.