Los productores entienden que es necesario crear una infraestructura que permita concentrar la oferta de frutas, verduras y otros productos destinados al consumo gastronómico bajo la modalidad de venta mayorista, de modo tal que se permita el abaratamiento de esos productos, así como el mantenimiento y la generación de fuentes de empleo, incorporándolos al circuito comercial y productivo.
“La gran parte de los consumidores mayoristas en nuestra zona adquieren sus productos en el Mercado Central de Buenos Aires o en provincias vecinas, lo que equivale a transferir recursos locales a otras plazas comerciales, lo que puede evitarse de conformarse en nuestra ciudad un Mercado Concentrador de la producción local y regional”, expresó el concejal.
Zadoyko destaca que, geográficamente, la ciudad de Concordia se encuentra ubicada en un lugar estratégico de la región Salto Grande, en el paso obligado entre las Provincias de Corrientes y Misiones, así como el tránsito que se deriva de Paraguay, Brasil y Uruguay y eso es muy importante para desarrollar ese tipo de proyectos.
“ Conversamos con los funcionarios sobre la letra del proyecto, y la posibilidad de llevarlo a la práctica y quedamos muy conformes ya que el equipo del Intendente Cresto lo entiende y está dispuesto a colaborar para elevarlo al Concejo para su tratamiento”, dijo Zadoyo.
“El lugar está en estudio por Producción del Municipio así como fuentes de financiamiento, por lo que quedamos en continuar trabajando juntos, al igual que con quienes en la década del 90 intentaron su apertura y por diferentes motivos, legales y de intereses , no pudieron hacerlo realidad”, manifestó.