sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ante la caída del consumo, ya ofrecen carne de a 100 gramos

El precio de la carne vacuna subió 24% durante el primer cuatrimestre del año, respecto de los valores de diciembre, por lo que el kilo de carne molida alcanzó los $ 124,90 en mayo.

Carteles amarillos con letras y números rojos y grandes muestran un fuerte impacto ante los ojos de los consumidores, con la idea de representar que el precio no es tan elevado al ofertar por 100 gramos y no mostrar de la misma manera el costo por kilo.

Los carteles escritos a mano cambian de precio todos los domingos y muestran solo los cortes más baratos de carne, mientras el costo del asado es exhibido en tamaño minúsculo, de acuerdo a un relevamiento realizado el domingo 15 de mayo por Noticias Argentinas.

Un caso es el de una sucursal céntrica de Corrientes con carteles que muestran los 100 gramos de molida especial a $ 12,49, por lo que el kilo llega a $ 124; y la molida común a $ 4,99, es decir, $ 49,90 por kilo.

El mismo lugar exhibe en números grandes los 100 gramos de puchero económico a $ 4,99, casi $ 50 pesos, mientras que sin mostrar los precios el kilo de costilla de novillito, el asado más deseado, oscila entre $ 115 a $ 123.

Se trata de una estrategia comercial de grandes cadenas de supermercados que operan en la capital de Corrientes, mientras que en carnicerías más chicas el precio del asado se ubica entre $ 105 y $ 115 en el centro de la ciudad y en los barrios más alejados se consigue a costos que van desde los $ 85 a los $ 98.

El precio de la carne en la capital correntina subió en promedio un 24% durante el primer cuatrimestre de 2016, al tiempo que enero no se observó ninguna baja pese a la caída del consumo que, generalmente, se registra luego de las fiestas de fin de año.

Carniceros y proveedores advierten que, pese a que la gente compra menos carne que el año pasado, el precio necesita sostenerse y volver a subir en julio por varias razones que implican una fuerte inflación de costos: aumento del 30% en los combustibles y de 150% en la tarifa de la energía eléctrica que se utiliza para las cámaras de frío.

Otra razón que se suma es la merma de la oferta de carne por las inundaciones registradas en Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos, lo que perjudicó a los productores ganaderos que tienen menos animales para vender.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario