“Nos hemos puesto de acuerdo fundamentalmente en la reparación que se requiere de caminos, de manera inmediata, y también en obras que a futuro puedan prevenir este tipo de situaciones, como defensas costeras, barrancas, construcción de viviendas para evitar que gente que está asentada en forma irregular, pueda hacerlo de manera definitiva”, dijo Bordet tras el encuentro.
En la reunión en la quinta presidencial de Olivos, también estuvieron los ministros de Interior y de Agroindustria, Rogelio Frigerio y Ricardo Buryaile, los gobernadores Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Roberto Miguel Lifschitz; de Chaco, Domingo Peppo; y el de Corrientes, Ricardo Colombi.
Explicó que “desde hace aproximadamente cuatro meses estamos con distintos fenómenos que han afectado y mucho a nuestras localidades, con crecidas, lluvias, tornados, con lo cual hay numerosos damnificados y hay mucha obra pública por hacer en el futuro para evitar que se produzcan eventos de este tipo”.
“El presidente está preocupado y ocupándose del tema –señaló Frigerio- y en este sentido se convocó a esta reunión de trabajo: se conversó de soluciones de coyuntura y también estructurales”.
Frigerio mencionó que, a la intensidad y duración de los fenómenos climáticos, se sumó “la desidia y falta de inversión” a lo largo de los últimos años.
Frigerio no estableció el monto del Fondo pero lo que se dije vendrá a sumarse a los 500 millones de la Emergencia Agropecuaria que está distribuyendo la administración nacional para reducir daños entre los productores, y la gracia de 90 días para las obligaciones impositivas y los créditos contraídos con el Banco Nación, según publicó Telam.