QUIENES ESTUVIERON…
Participaron los vocales Bernardo Salduna y Emilio Castrillón, y estuvieron los representantes de San Salvador, Paraná, Concordia, Victoria, Federal, Islas, Villaguay, Feliciano, Tala, Nogoyá, La Paz, Federación, Gualeguay, Colón y Diamante, Lucas Larrarte, Raymundo Kisser, Angel Giano, Roque Ferrari, Nancy Miranda, Daniel Olano, Mario Torres, Osvaldo Viano, Héctor Blanco, Beltrán Lora, Aldo Ballestena, Miguel Piana, Alejandro Morchio, Pablo Canali y Rogelio Schild.
LAS PROPUESTAS ANALIZADAS…
Los senadores consultaron a los vocales sobre el posible impacto que tendría la aplicación de algunas normas que se encuentran en la legislatura entrerriana. Al analizar el potencial impacto sobre los presupuestos, se puso como ejemplo la idea de generar un Código de Familia, que llevaría a realizar cambios en todo el territorio, con un fuerte impacto en la estructura judicial y por tanto en el presupuesto.
También dialogaron legisladores y jueces sobre la propuesta de establecer una ley procesal penal de niños y adolescentes en Entre Ríos. “Acá también tenemos un ejemplo que nos puede mostrar lo que significa impulsar cambios, se trata de aplicarlo en 18 circunscripciones”, señalaron.
Otro de los expedientes sobre el que se intercambiaron ideas fue la propuesta de reglamentar la figura del Amicus Curiae. Se hicieron comentarios sobre la legislación vigente en la provincia de Buenos Aires y sobre la forma en que la Corte Suprema de Justicia toma contacto con la opinión de instituciones intermedias.
Este proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y es posible, después de este encuentro, que se impulsen algunos cambios. Uno de ellos sería la creación de un registro para saber a quiénes consultar sobre qué temas específicos. Todos coincidieron en señalar que se deben establecer las condiciones para dar participación a las instituciones intermedias y más dinámicas de la sociedad, en tema s de interés colectivo.
JUSTICIA LABORAL, UN TEMA APARTE
Los vocales del Superior Tribunal de Justicia adelantaron a los Senadores que en las próximas semanas será enviado un anteproyecto de Código Procesal Laboral para Entre Ríos.
Revelaron que en los últimos tres años se ha trabajado en comisiones, con aportes de toda la provincia, hubo reuniones con las cámaras laborales y especialistas en la materia. Salduna destacó que se trata de reafirmar la autonomía del derecho laboral, con un texto que es innovador. Se tomaron elementos del código vigente en Santa Fe. “Se trata de una modernización necesaria”, deslizó, indicando que se lo hace afianzando los principios fundamentales del derecho laboral, como por ejemplo la búsqueda de