Para Integración hubo respuestas del gobierno, para la Rojo y Negro sigue el conflicto

Integración destacó que fueron aceptadas las demandas de los docentes al gobierno: no descuento de los días de paro; pagar el retroactivo al mes de febrero en un solo tramo; introducir una clausula que fija al salario inicial docente un 20% por encima del salario mínimo, vital y móvil; y la posibilidad de abrir una instancia paritaria en relación al avance del proceso inflacionario.

“Estos logros cobran un valor significativo, y sientan precedente a la hora de avanzar con otras demandas. Son muchas las situaciones que aun no tienen respuestas por parte del gobierno y en esa dirección debemos ir, unidos, protegiendo los derechos ya conquistados”, señalaron los integrantes de la conducción de Agmer Central, Fabián Peccín, secretario general, Alejandro Bernasconi, secretario adjunto, y Manuel Gomez, secretario gremial.

Pero los paritarios de la comisión de Salario,  Roque Santana y Juan Carlos Crettaz de la agrupación “Rojo y Negro- 1° de mayo” sostuvieron que la Provincia insistió en obviar los criterios salariales  presentados por AGMER  “apostando una vez más a estirar los tiempos de las negociaciones para que los docentes empobrecidos aceptemos propuestas ilegales empujados por la necesidad inmediata de recuperar salario lo antes posible”.

Además indicaron que la propuesta aceptada no difirió en su composición respecto a las anteriores ya que mantuvo la no remuneratividad del FNID. “Aunque el gobierno provincial ‘tire la pelota’ de los montos en negro de FNID a Nación, estas actitudes no eximen a nuestra patronal de su blanqueo; ratificamos que nuestro patrón es el gobierno de la provincia de Entre Ríos y expresamos nuestra disconformidad ante el hecho de que en la justicia laboral se haya obviado un fallo del Superior Tribunal de Justicia que sentencia la remuneratividad del Incentivo docente”, indicaron.

“El pago de montos en negro en el salario docente atenta contra la carrera, no respeta el escalafón, ni el Estatuto del Docente Entrerriano, y achata la escala salarial, generando distorsiones e injusticias, tanto a jubilados, como a activos que trabajan en zonas desfavorables, con doble jornada o en cargos jerárquicos y genera cada vez más inequidades y desigualdades entre los niveles y modalidades educativas.

“Las negociaciones salariales con dilaciones, estrategia que viene desde el gobierno anterior y juegan con la necesidad de los docentes, de ninguna manera dan respuesta a las demandas, no compartimos que con esquemas motivados por la urgencia se enturbien los análisis de nuestros compañeros en las asambleas”, indicaron en otro párrafo.

“Defendimos, defendemos y defenderemos el 82 % móvil para los jubilados y la Ley 8732 de jubilaciones de la Provincia de Entre Ríos en todos los ámbitos, no sólo en el discurso. Por todo estos fundamentos, anticipamos que los conflictos salariales en la provincia de Entre Ríos no están resueltos y proseguiremos realizando acciones gremiales hasta el logro de lo demandado”, señalaron por último.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies