martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri y Giano también salieron a apoyar el voto a favor de los buitres

Finalmente, el ex gobernador Sergio Urribarri formalizó su apoyo a la posición del gobernador Gustavo Bordet para aprobar en el Congreso de la Nación el acuerdo con los fondos buitre, que permite “cerrar definitivamente la deuda con los holdouts y tenedores particulares de la deuda externa argentina”.

El escrito lleva ademàs las firmas del vicegobernador Adán Bahl, Urribarri como presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano como presidente de bloque de senadores provinciales y Juan José Bahillo como presidente de la bancada de diputados provinciales del Frente para la Victoria.

Lo hacemos en el entendimiento y la necesidad de un acuerdo definitivo que concluya el proceso de reestructuración y pago de la deuda externa, que inició en 2003 el entonces presidente Néstor Kirchner y continuó Cristina Fernández de Kirchner, y que tuvo los exitosos canjes de 2005 y 2010 -incluyendo a casi el 93 por ciento de los tenedores de bonos que no deben ser perjudicados-, pero que necesita tener un cierre que apunte hacia el futuro, que brinde las garantías de gobernabilidad tanto para la Nación como para las provincias y los municipios, más aún cuando existe sentencia definitiva, aunque injusta, en contra de Argentina.

En el caso de nuestra provincia, esta iniciativa cuenta con el respaldo de todos los intendentes del FpV que comparten el criterio de hacer posibles las obras y las necesidades de cada localidad, de poder acceder a programas y proyectos con financiamiento. En definitiva dando respuesta a los requerimientos de los vecinos.

Al igual que nuestro gobernador Gustavo Bordet compartimos que la aprobación de estas leyes no va a solucionar de forma inmediata los problemas que pueda tener el país, pero debemos trabajar en esta dirección para posibilitar el acceso al financiamiento que permita no volver atrás, reactivar la economía, la obra pública y que los procesos de inclusión social como los desarrollados en Entre Ríos y la Argentina no se detengan ni que se genere un nuevo endeudamiento financiero que nos vuelva dependientes y debilite nuestra soberanía.

Por eso es necesario acompañar y apoyar la legislación propuesta, defendiendo los intereses de la provincia y los de la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario