martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nuevos operativos de bloqueo epidemiológico por dengue en Paraná

Tal como establecen los protocolos sanitarios, se fumigaron en áreas de ocho manzanas a la redonda, teniendo como centro la vivienda de la persona a la que se le diagnosticó la enfermedad. Una brigada municipal de fumigadores, médicos y enfermeros recorrieron cada casa pidiendo autorización para ingresar y fumigar el lugar, descacharrizar los patios y difundir información preventiva.

Los bloqueos epidemiológicos por casos de dengue están teniendo una regularidad importante en Paraná y En cada uno de los bloqueos intervienen alrededor de 40 personas de diferentes dependencias oficiales para comunicar la situación a los vecinos, fumigar y pregonar la eliminación de los criaderos. A su vez, cuentan con el respaldo del personal policial de la comisaría de la jurisdicción correspondiente, a instancias de la resistencia que presentan algunas personas que no quieren dejar ingresar a los agentes sanitarios por temor a ser víctimas de un hecho delictivo.

Prevención. En el marco de los operativos que están realizando, desde la Dirección de Protección Ambiental municipal recordaron que cuando una persona es picada por un mosquito infectado y contrae la enfermedad, los síntomas tardarán alrededor de cuatro días en aparecer. Los principales síntomas de la enfermedad son: fiebre alta (sin resfrío); dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio; sangrado de nariz y encías; erupción en la piel.

Frente a estos síntomas es importante no automedicarse y acudir al médico; no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares porque puede complicarse la enfermedad, ya que se enmascara el síntoma y se dificulta acertar el diagnóstico. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario