SIN RED AGUA POTABLE, TARROS CON AGUA Y EL PELIGRO DEL DENGUE
Entre Villa Zorraquin y Osvaldo Magnasco, por calle Boulevard Yuquerí entre Vuelta de Obligado y Hermana Clara, viven unas veinte familias. Cada familia tiene entre tres y cinco tarros de agua que los llenan dos veces por semana. La Municipalidad los abastece.
“Venimos pidiendo por el agua potable, es un reclamo que viene hace mucho tiempo. Conseguimos todos los materiales a través del Presupuesto Participativo para que el barrio tenga agua potable, están los caños necesarios para tirar la red e incluso la Municipalidad le hizo pozos de agua a la Cooperativa de Villa Zorraquín para que no tuvieran problemas con la presión.
En la Cooperativa de agua de Villa Zorraquín dicen que le falta personal y tienen mucho trabajo Ahora dicen que están de vacaciones, desde hace 6 meses vienen así”, relata un vecino.
Y agrega: “El camión pasa dos veces por semana, y ahora se llena de mosquitos y ponen huevos con el agravante del dengue y hay mujeres embarazadas que tiene miedo por el zika. Te dejan el agua en tachos y se llena de mosquitos el agua tiene que estar 4 días en el tacho”.
Entre las familias que reclaman se encuentra: Ragone (seis), Medina (cuatro), Gamboa (tres), Heis (dos), Ortega, Ruiz (seis), Bonomi, Guardia y Medina.
¿QUÉ DICE LA COOPERATIVA DE VILLA ZORRAQUÍN?
Sergio Raúl Viola, el responsable de la Cooperativa de Villa Zorraquín, habló con DIARIOJUNIO a raíz de este reclamo por el tendido de la red de agua potable.
“A nosotros nos entregaron los materiales para hacer dos extensiones de línea: una para ellos, y otra para unos vecinos que están por calle Gualeguay, entre Vuelta de Obligado y Hermana Clara. El año pasado el tiempo nos alcanzó para hacer esa primera extensión, ahora nos queda hacer la de ellos”, argumentó Viola.
“Nosotros necesitamos el personal completo para poder arrancar con la tarea esa de hacer la cañería de refuerzo que hay que tender, y después la línea para ellos. Nosotros en el transcurso de este año lo vamos a ejecutar, por la extensión que tiene, que son unas cuantas cuadras, calculo que nos va a llevar hasta julio.
El personal que tenemos es reducido, tenemos tres personas. Entonces cuando van saliendo de vacaciones siempre quedan dos de guardia, el tema es que con dos personas no se puede encarar una obra de ese tamaño”, dijo en reparo al no inicio de la obras pautadas.
“Los materiales los compraron a través del Presupuesto Participativo, a nosotros nos avisaron de los materiales y vinieron y nos entregaron”, afirmó el titular de la Cooperativa de Villa Zorraquín.
“Yo sé que están apurados y nosotros queremos avanzar porque está el compromiso hecho, lo va vamos a ir haciendo en la medida que podamos. Tenemos una retroexcavadora propia de la cooperativa, con eso avanzaremos en la obra como hicimos en la otra extensión, a mediados de marzo comenzaremos”, se comprometió Viola.
La situación está dada: los materiales, los pozos y el compromiso de trabajo, ahora a esperar las noticias del paso de los días. Ante el peligro del dengue y los tachos con agua, las tareas deben redoblarse por el bien de todos.