Intendentes ratificaron el Pacto de San Antonio contra la pobreza y el narcotráfico

El acto se realizó ayer en el Convento de San Francisco, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de la iniciativa de un conjunto de intendentes justicialistas de la provincia de Buenos Aires, que en enero de este año firmaron el Pacto de San Antonio de Padua, bajo la guía espiritual del Papa Francisco.

Presencias

Los jefes comunales que suscribieron el Pacto de Padua son Gustavo Menéndez, de Merlo (uno de los principales impulsores de la propuesta); Verónica Magario, de La Matanza; Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Gabriel Katopodis, de San Martín; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas; Fernando Gray, de Esteban Echeverría; Juan Zabaleta, de Hurlingham; Ariel Sujarchuk, de Escobar; Eduardo Bucca, de Bolívar; Juan De Jesús, del Partido de la Costa; Alberto Descalzo, de Ituzaingó, y Mariano Cascallares, de Almirante Brown.

Entre los intendentes que se sumaron a la ratificación del Pacto durante el encuentro realizado en el Convento de San Francisco estuvieron Jorge Macri, de Vicente López ; Ramiro Tagliaferro, de Morón; Gustavo Posse, de San Isidro; Martiniano Molina, de Quilmes; Nicolás Ducoté, de Pilar y Darío Kuba, de General Rodríguez, todos ellos de Cambiemos. También firmaron justicialistas como Francisco Durañona, de Areco y Juan Carlos Gasparini, de Roque Pérez, y Joaquín de la Torre, de San Miguel (Frente Renovador), Walter Festa, de Moreno; Julio Garro, de La Plata; y Enrique Cresto

? ?

(intendente

? ?

de Concordia

? ?

y presidente del bloque de intendentes peronistas de la Federación Argentina de Municipios), así como otros intendentes bonaerenses y de diferentes provincias.

También estuvieron presentes dirigentes de todo el arco político. Entre ellos Felipe Solá (diputado nacional), Julián Domínguez (ex presidente de la Cámara de Diputados), Fernando Espinoza (titular del PJ bonaerense), Gerardo Martínez (UOCRA), Gustavo Vera (Legislador Porteño), y los diputados Cristina Álvarez y Edgardo Depetri.

Visión federal

“Los problemas que enfrentamos los intendentes son muy parecidos en todas partes. En consecuencia, es muy valioso trabajar en estrategias comunes y en articulación con otros municipios”, indicó Enrique Cresto.

“El municipio es siempre el espacio institucional donde los vecinos depositan sus mayores expectativas, reclamos y necesidades. Hay temas en los que tenemos mayor responsabilidad y otros que dependen de otros estamentos del Estado, pero no hay temas ajenos a los intendentes porque todo, de una u otra forma, repercute en nuestros municipios”, añadió el intendente entrerriano.

“Nosotros compartimos una visión federal, una visión común, que además coincide con lo expresado por el Papa Francisco en cuanto a los grandes problemas que hoy desafían a la humanidad y, principalmente, a los que tenemos responsabilidades de gobierno. Este compromiso que suscribimos nos incentiva a redoblar el esfuerzo para afrontar con valentía, creatividad y vocación de servicio estos problemas”, remarcó.

El Pacto

Se incluyen compromisos para combatir el narcotráfico, la trata, la pobreza, la desnutrición y el abuso infantil, la violencia de género, el daño ecológico y garantizar el acceso a la educación, la salud y el agua potable.

El objetivo del acuerdo no se agota en el aspecto declarativo. A partir de ordenanzas municipales, se crearán "Observatorios" que encararán el seguimiento de las políticas para abordar los objetivos incluidos en el Pacto firmado por los intendentes y se impulsarán cambios de paradigmas en términos de conductas individuales y colectivas, siempre orientados a cuidar la "Casa Común", el Planeta Tierra, en general, y la sociedad en particular.

En la Encíclica Laudato Si', que constituyó una referencia para el Pacto de San Antonio de Padua, el Papa advirtió que a muchos "no parece preocuparles una justa dimensión de la producción, una mejor distribución de la riqueza, un cuidado responsable del ambiente o los derechos de las generaciones futuras".

El Santo Padre alertó en esta reflexión que no hay conciencia clara de los problemas que afectan a los excluidos. "Ellos son la mayor parte del planeta, miles de millones de personas. Hoy están presentes en los debates políticos y económicos internacionales, pero frecuentemente parece que sus problemas se plantean como un apéndice, como una cuestión que se añade casi por obligación o de manera periférica, si es que no se los considera un mero daño colateral", enfatizó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies