martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La fundación de la viuda de Pinochet tiene una millonaria red de propiedades

La información fue publicada por el reconocido y respetado portal de investigación periodística Ciper Chile, que en un reportaje titulado “Los negocios de Lucía Hiriart: el desconocido multirut de la Fundación CEMA", informa sobre la existencia de 186 rut asociados a la institución y que no figuran en ningún registro oficial, ni tampoco en el catastro de 134 propiedades que elaboró el ministerio de Bienes Nacionales.

Ciper Chile comprobó la existencia de al menos 12 filiales a CEMA que siguen plenamente activas, con un patrimonio en inmuebles entre todas ellas de 4.500 millones de pesos chilenos (6,3 millones de dólares), sin contar los inmuebles repartidos en los 174 rut restantes e inactivos vinculados a la fundación y que dio a conocer la publicación.

Estos valores se suman a los entregados anteriormente por el portal, en su reportaje “Lucía Hiriart sigue vendiendo propiedades que el Estado le cedió a CEMA”, donde detalla que la viuda del difunto tirano, gracias a la venta de propiedades de la fundación, ya amasa una fortuna de 6.300 millones de pesos chilenos (8,8 millones de dólares).

El Gobierno inició, en diciembre pasado y a partir de de los datos de estos dos reportajes, una ofensiva judicial y otra administrativa para evitar que CEMA Chile y la viuda de Pinochet, continúen lucrando con la venta de propiedades que el Estado les regaló.

El objetivo del Ejecutivo es poder recuperar el máximo número de propiedades antes de que los abogados de CEMA decidan cancelar su personalidad jurídica de las distintas filiales.

Si esto ocurre, el patrimonio de CEMA Chile sería repartido en menor parte a la “Corporación de Damas de la Defensa Nacional”, y casi en su totalidad a la “Fundación de Apoyo Social”, institución que encabeza la propia Lucia Hiriart de Pinochet, como presidenta del directorio y el cual lo integran también, las tres hijas del dictador, Lucía, María Verónica y Jacqueline Pinochet.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario