miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Londres quiere una ‘mejor relación’, pero de Malvinas ni hablar

Fallon llegó a Puerto Argentino (Stanley, para los isleños), en la primera visita de un funcionario de su rango en más de una década. A través de un comunicado del Ministerio de Defensa británico, Fallon sostuvo que haber llegado al Atlántico Sur "fue una oportunidad para escuchar acerca de la vida de los isleños y el potencial para el desarrollo económico, que traerá más trabajos y prosperidad".

En ese sentido, añadió que "el derecho de los isleños a determinar su propio futuro fue resuelto hace más de 30 años (en referencia al conflicto bélico de 1982) y confirmado por el reciente referendo". Se refirió a la consulta realizada en marzo de 2013 sin reconocimiento de las Naciones Unidas y que arrojó como resultado que el 99 por ciento de los votantes desea seguir siendo un "territorio británico de ultramar".

Por otra parte, en declaraciones a la BBC, el funcionario sostuvo que "la mayor amenaza actualmente no es Argentina. En realidad, es (el líder opositor) Jeremy Corbyn y el partido laborista, que parecen determinados a no hacer caso a los deseos de los isleños".

El mes pasado, en Davos, el presidente Mauricio Macri se reunió con Cameron, ocasión en la que abogó por restablecer el diálogo bilateral sobre "todos los temas que están pendientes, incluido Malvinas". El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo entonces que la "diferencia" entre Argentina y el Reino Unido en torno al archipiélago "no debe impedir" que ambos países acuerden una agenda conjunta en materia de intercambio económico y cultural.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario