Estuvieron acompañados también por los diputados nacionales por Entre Ríos, Marcelo Monfot, Alfredo de Angeli y Yanina Gayol, la diputada provincial, Miriam Lambert y el senador por el departamento, Pablo Canali.
Rogelio Frigerio destacó a la Fiesta de la Artesanía como una de las más importantes de la Argentina
“Es la primera vez que vengo a la Fiesta de la Artesanía. Muchas veces estuve presente en la ciudad de Colón, disfrutando de sus bellezas y sus playas. Hoy al recorrer al predio ratifico que es una de las fiestas más importantes del país por algo se mantiene firme desde hace 31 en su carácter de evento nacional, la que crece año tras año. Es además una de las festividades culturales de excelencia por la riqueza que se encuentra en cada artesanía. Con la presencia esta noche, buscamos darle más impulso y que sea conocida más en todo el país” indicó al respecto el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Por su parte el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó: “Es un honor estar en esta Fiesta, como gobernador de la provincia de Entre Ríos. Es una o sino la más importante de Entre Ríos. Recorrimos la feria, dialogando con los artesanos, admirando los excelentes trabajos de distintos puntos del país que se congregan en esta festividad”.
Luego de la conferencia brindada ante los medios de prensa, se entregaron presentes por parte del jefe comunal, Dr. Mariano Rebord y la Directora del IMA, Cdra. Laura Palazzo.
Frigerio comprometió un reparto equitativo de los recursos federales
Junto al gobernador Gustavo Bordet, el ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio se comprometió al reparto equitativo de los recursos federales por parte del Gobierno Nacional. Así lo expresó durante la visita a la 31º Fiesta Nacional de la Artesanía, que se realiza en Colón hasta el domingo próximo y participan 400 artesano.
Dijo Frigerio que Macri “no concibe el poder como la concentración de recursos para disciplinar provincias y eso abre una enorme posibilidad para resolver este problema que lleva muchos años y que no se va a resolver en 60 días de gobierno”.
En ese contexto, indicó que la distribución equitativa se puede realizar “siempre con la responsabilidad del Presidente y los gobernadores de que no podemos afectar la gobernabilidad”.
“Hace falta desafectar más recursos y tenemos que trabajar el Gobierno Nacional y los provinciales para definir con mayor precisión las responsabilidades de los distintos niveles de gobierno, incluyendo a los municipios. Tenemos que darle a cada responsabilidad el financiamiento para que los ciudadanos argentinos podamos recibir buena cantidad y calidad de bienes y servicios públicos”, dijo al tiempo que comentó que “eso es un trabajo que nos debemos, que empezamos a generar en estos 60 días y vamos a profundizar en la reunión del 17 de febrero con los ministros de Hacienda de todas las provincias. Es un trabajo intenso que no se resuelve de un día para el otro, que requiere paciencia, pero convicción y voluntad política de encarar el problema y de resolverlo”.
Coparticipación
Por su parte, el gobernador Gustavo Bordet fue consultado sobre el reclamo que realizan las provincias de la devolución del 15 por ciento de coparticipación por parte del gobierno Nacional. Al respecto explicó que “se activa por un fallo judicial de la Corte Suprema que beneficia a tres provincias” e indicó que “el resto de los gobernadores pedimos una igualdad de criterios”.
“En esto hemos encontrado una muy buena receptividad por parte del Gobierno Nacional. Entendemos y coincido con el ministro de que hay que tener el tiempo necesario para evaluar porque no todas las situaciones son iguales en la provincias” afirmó y agregó: “Hay provincias que han transferido sus cajas de jubilación porque de esto se trató la cesión del 15 por ciento. Hay otras como Entre Ríos que no lo hicimos".
En ese sentido, señaló que “hay que encontrar un ámbito donde estos temas puedan plantearse. Hoy lo tenemos y nosotros celebramos que podamos tener discusiones para llegar a un régimen más equitativo y más justo de coparticipación” destacó finalmente.
También participaron los legisladores provinciales Pablo Canali y Alejandra Viola.