martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Grupo Clarín anunció la compra total de Nextel

La compra se hizo a través de Cablevisión, que hoy comunicó a la Bolsa de Comercio la adquisición del 51 por ciento del paquete accionario, y de esta manera el multimedio ingresó al mundo de la telefonía móvil. Nextel controlaba un 3 por ciento del mercado, por debajo de Claro (33 por ciento), Telecom (32 por ciento) y Telefónica (32 por ciento).

La compra había sufrido escollos juidiciales cuando aún estaba vigente la Aftic, organismo de aplicación de la ley Argentina Digital, que la objetó porque el grupo no solicitó previa autorización.

"Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Grupo Clarín de preservar su competitividad en el campo de las comunicaciónes y desarrollar su oferta de servicios en a distribución de contenidos. La operación se realiza en absoluto cumplimiento del marco jurídico vigente", sostuvo el grupo en un comunicado.

Con esta compra, uno de los más grandes conglomerados de medios de Latinoamérica hace provecho de las modificaciones realizadas por el presidente Macri, vía DNU, sobre artículos claves de las leyes de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital, con el objetivo de liberar el negocio de la telefonía, internet y televisión.

De todas formas, los decretos presidenciales recibieron dos fallos en contra de dos jueces federales, por lo que el gobierno apeló y continúan vigentes, aunque resta la definición de las instancias judiciales superiores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario