martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ecuador celebra hoy IV Cumbre de jefes de Estado de la CELAC

Un total de 22 jefes de Estado ya confirmaron su participación al encuentro y la mayoría de ellos ya se encuentran en la capital ecuatoriana.

La cita internacional será inaugurada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien entregará la presidencia protémpore a República Dominicana.

La agenda prevista señala que la cumbre iniciará con una bienvenida por parte del mandatario ecuatoriano y luego los jefes de las delegaciones se tomarán la foto oficial, antes de iniciar un encuentro a puerta cerrada que se extenderá hasta el almuerzo.

Las intervenciones de los dignatarios iniciarán a las 15H00 hora local, y posteriormente se someterá a aprobación el Plan de Acción 2016.

Cuando Ecuador recibió el mando del organismo regional, propuso ambiciosas metas de cómo elaborar una planificación común que permita erradicar la pobreza extrema. Se espera que en esta cumbre, el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, informe sobre los avances en esta materia.

En la víspera, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, llamó a la unión de los países latinoamericanos para erradicar la pobreza y la desigualdad, mediante un trabajo continuado que permita el desarrollo regional.

Añadió que es necesario crear una arquitectura financiera diferente al modelo capitalista y señaló que es imperante que los países de la región inviertan sus riquezas en sus pueblos, “para consolidar el bloque regional y avanzar en el desarrollo social y económico”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario