sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colombi, un aliado que irá a la Justicia por la coparticipación

"El 15 por ciento es plata nuestra", sentenció Colombi y precisó que recuperar esos fondos significaría un ingreso anual para Corrientes de 1500 millones de pesos. En diálogo con radio Mitre, el gobernador argumentó que su provincia "vive con lo suyo, no tenemos crédito y no tenemos deuda", por lo que pidió que el gobierno nacional tenga "consideraciones" con quienes "administramos bien".

El mandatario radical, que respaldó la alianza Cambiemos, se mostró de acuerdo con el reclamo unificado de los gobernadores del Frente para la Victoria, aunque les criticó que "durante ocho años fueron sumisos", en referencia a los dos mandatos de Cristina Kirchner.

"La discriminación a Corrientes fue absoluta. Nuestra provincia fue discriminada en los últimos años, no tuvimos fondos ni obras públicas. Ahora nuestro esfuerzo debe ser correspondido", exigió Colombi a la Casa Rosada y agregó: "Quiero respuestas urgentes. Fui el único gobernador del país que aposté al cambio".

El presidente Mauricio Macri anuló por DNU la devolución de los fondos coparticipables a todas las provincias y una semana después firmó otro decreto con el que incrementó el porcentaje que recibe la Ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario