sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agentes de tránsito controlaron el uso del casco en el Acceso Norte

Este sábado, la Central de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno del Municipio relanzó el operativo "Sin Casco No Hay Lago" en las rutas de acceso al Lago de Salto Grande. Allí se dispuso un operativo especial de control y prevención vial, que fue encabezado por el Secretario de Gobierno Martín Santana. "Continuamos con el operativo que iniciamos el primer fin de semana de gestión", indicó Santana, secretario de Gobierno, área de la cual depende la Central de Tránsito.

"Ahora que se reanuda la actividad de verano en el lago, tras la bajante del río, el intendente Enrique Cresto instruyó que se implementen las medidas necesarias para que haya seguridad en las rutas, y la familia pueda disfrutar del fin de semana", comentó Santana, quien informó que los próximos operativos ya incluirán multas para quienes no cumplan con los requisitos exigidos para circular.

Los agentes de tránsito controlaron estrictamente el uso del casco en los motociclistas y del cinturón de seguridad en los automovilistas, como así también que ambos tengan la documentación del vehículo en regla.

"Este operativo continuará todo el verano y lo iremos extendiendo al resto de la ciudad, zona céntrica y avenidas principales. El objetivo del intendente es reorganizar el tránsito en la ciudad, y en esa tarea estamos abocados desde la Central de Tránsito y la Secretaría de Gobierno", explicó el funcionario municipal.

Armando Gay, por su parte, se refirió al acompañamiento que estos operativos tendrán por parte del Concejo Deliberante, organismo que preside. "No sólo vamos a acompañar estas iniciativas sino vamos a legislar para mejorar el tránsito de la ciudad, aportando ideas y proyectos".
En este sentido hizo alusión a la ordenanza aprobada el pasado miércoles en la que se estipuló que se hará un descuento del 50% a aquellos propietarios de los motovehículos que se encuentran retenidos por el Municipio. "Lo importante a destacar de dicha ordenanza es que el 50% de los fondos recaudados se destinarán a la adquisición de nuevo equipamiento para la Central de Tránsito, permitiendo optimizar su funcionamiento".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario