sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Masvernat tiene cerca de 1.000 empleados pero faltan más médicos en las guardias

Ragone venía trabajando días anteriores con el director saliente, Roberto Quarroz, para interiorizarse acerca de las condiciones en las que se encuentra el nosocomio. Por ello, indicó que el hospital es de una gran complejidad dado que cuenta con servicio de hemoterapia, pediatría, UTI (Unidad de Terapia Intensiva) pediátrica, diálisis, etc. Y la cantidad de pacientes que se atiende va creciendo paulatinamente. “Se está cubriendo toda la región noreste de la provincia hasta el sur de Corrientes. Por lo tanto, las necesidades aumentan cuando la necesidad es mayor y el hospital tiene que dar respuesta”, dijo.

El Masvernat cuenta con una planta de empleados que ronda las 1.000 personas. No obstante, falta personal. El director indicó que la medicina avanza hacia las especialidades o subespecialidades o superespecialización.  “Se requiere de médicos idóneos y hay un déficit de la cantidad de profesionales. Por eso la idea con el secretario de Salud, Mario Imaz, y el director de Atención Médica es la de tratar de incorporar más residencias en los servicios críticos. Poco a poco vamos a tratar de ir incorporando los profesionales”, indicó. Además,  aseguró que en la ciudad están faltando profesionales.

Más adelante, respecto de la provisión de medicamentos, sostuvo que están trabajando con una partida del año pasado y están recibiendo una partida en esta semana. Pero, en líneas generales, aseguró que están bien dado que cuentan con todo lo que necesitan sin dejar de lado que deben comenzar a trabajar para hacer las licitaciones respecto de lo que se necesitará en los próximos meses.

En cuanto a la aparatología, manifestó que hay equipos que han quedado en desuso por el paso del tiempo o porque quedaron desactualizados. “Ya hemos recorrido y hemos encontrado equipos en desuso y eso hay que renovar o hacer las licitaciones”, recalcó. Entre los equipos que no funcionan, mencionó ecógrafos, un tomógrafo al que se le deberá cambiar el tubo en unos pocos meses y otros que funcionan en laboratorio que han quedado obsoletos para que el mismo trabaje en forma normal.

Las ambulancias son de alta complejidad y la mayoría están en buenas condiciones dado que fueron bien cuidadas.  “Desde ese punto de vista no habría mayores inconvenientes”, recalcó.

En sí, dijo que el nosocomio tiene inscripciones en puertas y paredes realizadas por familiares de pacientes que allí se atienden. Por ello, recomendó a la población que cuide las instalaciones. “Hacemos un llamado a la gente que se atiende en el hospital que trate de cuidarlo. Es un hospital que está para atender a la gente. No cuesta nada tratar de no hacer daño”, remarcó.

En el ingreso del Masvernat, hay tres ascensores que no funcionan. Ragone sostuvo que el costo de repararlos es muy importante ya que los motores no funcionan y se intentó repararlos pero no pudieron.  “Uno funcionó un tiempo y luego dejó de funcionar”, dijo. Por ello, la única salida es hacer una licitación para comprar motores nuevos. Pero el hospital tiene un solo presupuesto y muchas prioridades. “Vamos a ver como se los puede solucionar pero hay que tener en cuenta que eso no es una prioridad en este momento”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario