La lista llegó fue difundida este viernes por la tarde por Canal 13 y se hizo hincapié especialmente en el caso de Scheffer. Razón por la cual salió a hablar del tema Nito Artaza. Desde Mar del Plata, donde encabeza la obra Segunda Vuelta, el humorista explicó que su ex “cumplía funciones” en el Senado, y contaba como antecedentes tres años de antigüedad en la Municipalidad de Colón. “Es profesora y maestra de tecnología, hizo más de 20 cursos en el Congreso y trabaja permanentemente cumpliendo horarios, jamás dejó de trabajar y me parece injusto que se la relacione con estas vinculaciones de los últimos días del anterior Gobierno”, detalló el exsenador.
Entrevistado en el programa Infama, Artaza aseguró que Scheffer trabajo más de un año y medio ad honorem. “Ahora se forma una comisión encabezada por la vicepresidente Gabriela Michetti que verifica quiénes trabajan y no y de ahí saldrá la decisión, que espero que sea justa porque ella es una persona que trabaja”, añadió.
Por supuesto fue él quien la hizo ingresar al Senado, pero se desentendió por su suerte al señalar que no sabía si la habían cesanteado o no. “Pero me resulta injusto, las personas que trabajan deben ser valoradas en tal sentido y estoy seguro de que la comisión analizarán justamente la cuestión. Ella estaba en cuestiones administrativas y trabajó en comisiones del Senado. Para nadie es bueno que despidan a trabajadores, pero hay que evaluar si están trabajando”.
Según contó, su ex presentó en su momento un trabajo junto con un excompañero, que consistía en “responder a cualquier persona que llamaba al despacho y canalizar los pedidos, eso le sirve a cualquier senador y fue una incorporación importante para mi despacho en su momento”.
Nito Artaza admitió que al terminar su mandato no le pidió que dejara su trabajo, “porque trabajaba bien, si ella pide planta permanente y se la dan, puede quedar, no sólo ella sino muchas personas que están como ella, hay gente que estaba incluso desde hacía más tiempo”, aunque admitió que está “bien” que revisen todo, porque se trata del “dinero de todos los argentinos”.