Recomiendan medidas de higiene para el regreso a las viviendas

El director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, explicó que en las inundaciones existen tres momentos: “El primero, cuando suben las aguas. En este caso hay distintos riesgos como la electrocución o accidentes por mordeduras de animales. El segundo, cuando se da la evacuación y se brinda asistencia en centros especializados, a través de rondas sanitarias, medidas de profilaxis y medicación. Por último, cuando baja el agua es necesario tener en cuenta las medidas de higiene para que en el regreso a las viviendas se eviten las consecuencias por la contaminación”.

Medidas de prevención

Con el objetivo de trabajar antes de la vuelta al hogar, el Ministerio de Salud de Entre Ríos difundió un protocolo con distintas recomendaciones. En este sentido, Garcilazo expresó que “es necesario tener en cuenta cómo se ingresa a las viviendas afectadas y en qué condiciones están luego de las inundaciones, para que podamos evaluar los daños y los procedimientos a llevar a cabo”. Además agregó: “En general, lo que recomendamos es ingresar a los hogares con botas, guantes o bolsas de residuo en pies y manos para impedir el contacto con agua, barro u objetos contaminados y así evitar enfermedades de transmisión”.

En cuanto a las consecuencias de las inundaciones en la salud de los evacuados, el director de Epidemiología de la provincia destacó que “hasta el momento se han realizado relevamientos sanitarios de la mayoría de los afectados, encontrando enfermedades comunes de temporada, como infecciones de piel, diarrea y problemas respiratorios”. Asimismo, aseguró que la mayoría de las enfermedades se dan en los niños, que son los más vulnerables.

Qué hacer en caso de mordedura de víboras

Además de las enfermedades de transmisión por vectores, se registraron casos por picaduras de víboras y otros animales ponzoñosos como alacranes. En referencia a este punto, Garcilazo recomendó “no acercarse a las zonas inundadas sin las medidas de profilaxis adecuadas y, en caso de hacerlo, llevar a los niños alzados”.

Es importante destacar que la provincia de Entre Ríos garantiza la provisión de suero antiofidico en los centros de salud y hospitales de la provincia. “En caso de mordedura de víbora, no hay que hacer torniquetes ni cortar; hay que intentar inmovilizar a la persona y llevarla a una guardia para aplicar las medidas necesarias con un margen de doce horas desde que sufre el accidente”, expresó Garcilazo.

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies