La creciente del río retrasó el comienzo de la temporada pero el cambio de gestión también fue una variable. Aún no se confirmó la fecha de comienza de la temporada de playas en la ciudad. DIARIOJUNIO habló con Luis Penco, el delegado del Sindicato de Guardavidas. Contó: “Después del 10, entre el 10 y el 15 de diciembre. No está confirmado”. Además dijo: “Nosotros estamos en contacto permanente con la Municipalidad, y estamos coordinando todo para arrancar lo antes posible. Mañana (Jueves) tenemos otra reunión para coordinar el esquema de distribución”.
Asimismo, DIARIOJUNIO intentó entablar contacto durante tres días con Nidia Yuñez, Directora de Turismo actual de la ciudad pero fue sin éxito. La funcionaria no dio declaraciones al respecto, a pesar de la insistencia e importancia de la versión oficial.
Penco, además agregó: “Probablemente después de la asunción del nuevo intendente se comience a trabajar. Que baje el río, y terminen de poner en condiciones las playas. Estamos esperando para que se implementen algunos servicios esenciales para los guardavidas; como refugios, duchas para playas del lago, por el tema del verdín, etc. Se trabaja en todo eso para arrancar ordenados”.
El delegado explicó: “Somos 56 guardavidas, en la primer etapa. Digo primera etapa porque, si después logramos recuperar otra playa del lago; que están con problemas. Como algunas que tiene piletones adentro, hay hierros, y suciedad y si después el lago baja, se lo puede sacar con grúas para lograr la seguridad de las personas. Ahí se podrían habilitar dos playas más, necesitaríamos más guardavidas”.
Mientras que al respecto de los turnos y guardias, comentó: “Tenés de lunes a viernes un régimen; y sábado y domingo otro, que son de guardias completas. Por ejemplo, en la mayoría de los lugares hay cuatro guardavidas. En Playa Sol, tenes seis, porque es una playa de casi 600 metros y se divide en dos parte. En los sauces, son ocho porque se dividen en dos espigones; cuatro en espigon uno y cuatro en el espigon dos. Además por la afluencia de gente hay”.
Ante la consulta sobre la función de los guardavidas si se cumplen las predicciones de crecida del Rio Uruguay durante el verano, Luis Penco dijo: “Siempre trabajamos por prevención. En el caso de que la crecida sea importante, nosotros nos incorporamos a Defensa Civil; para evacuar gente, andar en los bote remando, pero todas las tareas que el guardavidas está preparado para realizar”.