martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Scioli: ‘soy quien garantiza la continuidad de YPF en manos del Estado y de las provincias’

Scioli se refirió así a las declaraciones de referentes de Cambiemos: “cuando (Juan José Aranguren) dijo que iba a revisar el tema de YPF, sus acuerdos y luego definir que no era tan importante el autoabastecimiento energético, es evidente que se está desenmascarando aquí una intencionalidad de ir por YPF”.

El candidato del Frente para la Victoria señaló que él es “un defensor de lo público por el avasallamiento que quieren llevar delante de dejar todo librado al mercado o a los intereses de algunos privados, esto es una fiel expresión que tiene que poner en alerta a las provincias petroleras y al conjunto del país”.

 “Aquí se ha desenmascarado una situación muy grave, porque YPF hace a la soberanía energética, hace al interés nacional de las provincias”, agregó y recordó que “la industria petrolera del mundo ha perdido 200 mil puestos de trabajo” mientras que “Argentina ha mantenido un precio sostenido gracias a la recuperación de YPF”.

Scioli remarcó que desde el espacio que lidera Mauricio Macri “evidentemente quieren retroceder sobre esto y privilegiar los intereses y llevarlo adelante con la mirada de Shell y ya hemos visto lo que ha ocurrido cuando esto queda en mano de otros intereses que no sean los intereses argentinos”.

Por último, dijo que “el 22 de noviembre lo que se vota va mucho más allá de un candidato u otro” sino que se elige entre “mantener de acuerdo a los intereses nacionales lo público por sobre la lógica de los que quieren dejar librado al mercado y llevar adelante políticas de retrocesos sobre conquistas y avances que van a impactar positivamente en el conjunto de la economía”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario