sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Pichetto, los dichos de Aranguren parecen ‘blanquear el plan’ de Cambiemos ‘de reprivatizar YPF’

El ex CEO de la multinacional Shell propuso "evaluar el plan de negocios de la compañía para poder recomendar o no la continuidad de este tipo de administraciones", al ser consultado por la posibilidad de que YPF deje de ser una empresa estatal, y aseguró que "no es relevante recuperar el autoabastecimiento y la soberanía hidrocarburífera".

En este marco, Pichetto consideró que las expresiones de Aranguren, "a quien seguramente Mauricio Macri querría ver como ministro de Energía si llega a la Casa de Gobierno, parecen blanquear un eventual plan de reprivatización de YPF y de una política marcadamente importadora de combustibles y esto sería muy malo para la Argentina, implicaría un retroceso".

El senador rionegrino sostuvo que "afirmaciones como las de Aranguren, ex titular de Shell, ponen de manifiesto que un eventual gobierno de Macri tendría un perfil excluyente, ya que en Cambiemos piensan un país para pocos".

"Por el contrario -agregó- la propuesta de nuestro candidato, Daniel Scioli, es la propuesta de la defensa de los intereses nacionales y del progreso de todos los argentinos".

Pichetto señaló que "hay que tener en claro que la recuperación de YPF para todos los argentinos y la búsqueda de la soberanía energética, que ha sido un pilar del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que continuará bajo el mandato presidencial de Scioli, ha sido fundamental ya que permitió la creación de 50.000 puestos de trabajo y hay que sostenerlos".

"Acá se ve claramente -reiteró Pichetto- lo que distingue el modelo que quiere Macri y el que proponemos nosotros, junto a Daniel Scioli, que es el de una Argentina en desarrollo y para todos, y no un país importador".

Pichetto remarcó que "el plan de Scioli es el que viene desarrollando la Presidenta: el del empleo y la creación de nuevos puestos de trabajo, al contrario del de Macri que es el del ajuste, dejando afuera a la gente".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario