La aprobación del presupuesto, se enmarca en el cumplimiento de la Ley 10.027 -en su artículo 146º- que establece la obligatoriedad de elevar al Honorable Concejo Deliberante, anualmente, el proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos -para que luego ser sancionada- la Administración Municipal pueda ejecutarlo en las distintas políticas y programas.
En consecuencia, el Honorable Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que establece “el total de erogaciones del presupuesto general de esta municipalidad para el año 2016, en la suma 0.800.050”.
Cabe destacar, que en la gestión del intendente Bahillo se trabaja, desde el primer día, en el saneamiento de las cuentas públicas, lo que le permite ser hoy un municipio previsible financieramente y sin deudas. La próxima administración tendrá alrededor de 30 millones de pesos de superávit.
En tanto, vale remarcar, que al iniciar la gestión, el municipio tenía un déficit acumulado de .600.000, con un gasto en personal que llevaba alrededor del 73%. A la fecha, se cierra el ejercicio del 2013 con un superávit de 22 millones de pesos, con un impacto en el presupuesto de personal que no supera el 68%.
“Esto lo hicimos en el marco de dar más y mejores servicios, porque si uno tiene las cuentas públicas ordenadas en un municipio que no ofrece nada a sus vecinos no sirve, nosotros fuimos por otro lado: duplicamos la cantidad de agua potable que producimos, recogemos los residuos domiciliarios del 97% de los hogares, abrimos 3 centros de salud, y tenemos menos impacto en el personal”, manifestó Bahillo al respecto.