Reconoció que "la valorización financiera" tiene "un discurso interesante para cuando el gobierno no tiene las cosas claras", porque le propone "renovar un bono, colocar deuda" y los productores tendrán "dolores de cabeza".
"No estoy en contra del crédito internacional, que quede claro, pero cuando el crédito es para financiar el endeudamiento, seguro que no lo vas a poder pagar", argumentó.
Adelantó que los diputados nacionales de la fuerza que integra se van a oponer a ese tipo de propuestas económicas y volvió a insistir en la necesidad de "un cambio justo".
"Nosotros creemos que no somos los dueños de los votos. Nos siguieron porque fueron claros en las propuestas, dimos respuestas a todo, hemos dicho cómo y con quién íbamos a hacerlo. Ahora lo que hemos dicho es que los candidatos que han quedado, que sean ellos, los que tengan que convencer a los votantes que nos acompañaron por esas propuestas, que sean ellos los que los conquisten", concluyó.