El vicepresidente del Concejo dijo que la comercialización de datos sobre terrenos públicos para que las familias puedan intrusarlos es “harto criticable”. “Desnuda la viveza de algunos para perjudicar a personas que realmente necesitan”, indicó. Y sostuvo que desde el Estado debe bajar “un mensaje claro para evitar que personas caigan en la estafa de algunos ‘vivos’ que fomentan la usurpaciones en forma absolutamente ilegal”.
En cuanto al proyecto, presentado por el concejal Alberto Zadoyko, establece que quienes accedan a viviendas o terrenos destinados a ese fin deben carecer de antecedentes penales respecto de usurpaciones. “Es una forma de limitar a la gente que usurpa sin ningún límite terrenos públicos como privados”, indicó. Y añadió que en la Legislatura se analiza un proyecto de ley similar presentado por el senador Enrique Cresto.
Por otra parte, Toulliet señaló que el abogado del CGE (Consejo General de Educación) le aconsejó realizar pedir por escrito la realización de la audiencia para restitución del terreno. El miércoles presentó los papeles donde se acredita la tenencia de las tierras en manos del CGE. Si bien la intención es que la Justicia realice el trámite lo más pronto posible, hasta el martes al menos no habrá novedades dado el feriado del lunes.
Volviendo al Concejo, Giampaolo dijo que de sancionarse la iniciativa, se bajará desde el Estado un mensaje destinado a evitar el fenómeno de las ocupaciones al que caracterizó como “muy preocupante”. Y explicó que ello se debe a la mezcla de la necesidad que padecen las familias sin viviendas y la inescrupulosidad de quienes les ofrecen “meterse” en inmuebles ajenos a cambio de dinero. “Venden terrenos que no son de su propiedad por el sólo hecho de darles un dato a cambio de un precio”, dijo.
En los terrenos de la escuela, unas 20 familias se establecieron el domingo por la tarde y dividieron el espacio con carpitas de nylon y palos de madera. En ese lugar se prevé la construcción de una unidad educativa de nivel inicial correspondiente a la escuela primaria Nº 3 denominada comúnmente como “El Tero”. Si bien se avanzó en las gestiones para concretar la edificación, aún no se realizó el llamado a licitación para la posterior ejecución de la obra.
Mas adelante, Giampaolo señaló que sería bueno que se pueda concretar el proyecto de la inmobiliaria municipal. Se trata de una entidad que debería ofrecer tierras con títulos mediante el financiamiento a personas que acrediten falta de una vivienda. La iniciativa está en comisión en el Concejo y no fue aprobada debido a la complejidad de su puesta en marcha. “Me parece que con esas dos herramientas, la sanción a quienes usurpen y la facilidad para adquirir a quienes no gozan hoy la posibilidad de tener un crédito sería un paso muy importante para racionalizar esta situación que hoy está tomando ribetes escandalosos porque cualquiera adjudica terrenos en cualquier lado de manera ilegal”, señaló.
Por último, Toulliet dijo que no sabía por qué motivo ingresaron pero las personas que ocupan los terrenos saben que se trata de tierras que pertenecen a la institución escolar. “Están usurpando algo que saben que no está abandonado ni nada por el estilo. Todos saben que el terreno es de la escuela”, señaló.