martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina: la anulación de los comicios en Tucumán ‘recuerda épocas predemocráticas’

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que "hay muchos que no quieren volver a los 90 sino a 1890, a la época del fraude patriótico", y aseguró que lo que sucedió en Tucumán, en referencia a la anulación de las elecciones provinciales, es que "perdieron y no soportaron perder", al inaugurar hoy el hospital materno infantil "Teresa Germani" de la localidad de Laferrere, en el partido bonaerense de La Matanza.

Al hablar en cadena nacional, la mandataria consideró esta tarde que el fallo de la justicia tucumana que anuló las elecciones del mes pasado en esa provincia recuerda "épocas predemocráticas" y reivindicó el acto de sufragar de los ciudadanos por ser "la base de la soberanía popular y la democracia". Luego afirmó: "De repente dos jueces deciden anular la voluntad de cientos de miles diciendo que hay algunos que no saben votar porque son pobres; estamos recordando épocas predemocráticas". La mandataria añadió: "Siento un tufillo a centralismo y a desprecio profundo por las provincias".

La presidenta apuntó además que le "preocupa" qué puede pasar con nuestro país "si ganan los que piensan que porque te critican por TV tenés que cerrar un canal o si porque perdiste tenés que denunciar fraude y conseguir un juez amigo que te dé la razón". Seguidamente expresó que "ayer también, vi que intentaron clausurar un canal de noticias (en alusión a C5N) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no sé por qué, si porque no les gustó un informe o qué… Ustedes se imaginan si con todo lo que han dicho de esta presidenta, se me ocurriera por lo que no me gusta (cerrar) lo que dice tal radio o TV".

En el acto, Cristina anunció el envío al Congreso del proyecto de ley para promover los "Principios básicos sobre Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana".

La presidenta explicó que la iniciativa busca dar fuerza de ley nacional a los nueve principios que frenan el accionar de los fondos buitre y que fueron aprobados por las Naciones Unidas la semana pasada para la reestructuración de deudas soberanas.

Al reivindicar la estrategia del país frente a los fondos buitre, la jefa de Estado advirtió que si Argentina vuelve a caer en un "proceso de endeudamiento" y cede a las "demandas usurarias" correrían peligro los logros obtenidos durante las administraciones kirchneristas. "Si nosotros caemos otra vez en un proceso de endeudamiento, si accedemos a las demandas usurarias de los fondos buitre, todos esto que hicimos en estos 12 años de trabajo se puede venir abajo", dijo.

Durante su discruso, la presidenta sostuco que "la posición de Néstor (Kirchner) en materia de deuda externa tuvo que ver con la posibilidad de todo lo que tiene La Matanza, el conurbano bonaerense, la provincia de Buenos Aires".

"Lo más metafórico se puede encontrar acá en Gregorio de Laferrere. Les pido que pasen por la antigua salita y ahora vengan a este hospital. Y después que les vengan a contar de afuera si cambiamos o no cambiamos la Argentina. La cambiaron ustedes, cada vez que decidieron apoyar un proyecto nacional, popular y democrático", sostuvo.

Tras recorrer las instalaciones del nuevo edificio, ubicado en las calles Pedro Luro y Marcos Paz, en Laferrere, la presidenta encabezó el acto en el que se formuló el llamado a licitación de la interconexión de la autopista Riccheri y la ruta provincial 21, y la entrega de certificados del Fondear y de microcréditos de "Impulso Argentino", entre otros anuncios.

Además, Cristina Fernández mantuvo cuatro videoconferencias, con las ciudades de Amstrong (Santa Fe), Córdoba, San Martín (Buenos Aires) y Capital Federal.

La ceremonia contó con la asistencia del secretario de Legal y Técnica y candidato a vicepresidente del oficialismo, Carlos Zannini; el jefe de gabinete Aníbal Fernández; el secretario General de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro; la ministra de Industria, Débora Giorgi; y el intendente local, Fernando Espinoza, entre otras autoridades; así como representantes políticos, gremiales y sociales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario