martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘El dólar ilegal es insignificante, es la nada misma’, dijo Kicillof

Consultado por el mercado ilegal del dólar, sostuvo que este es "insignificante". "En la Argentina hay muchos mercados ilegales de los que no se sabe quién compra la mercadería ni quién la vende. Tienen precios muy volátiles y ningún analista puede explicar ese mercado ínfimo. Le repregunto a tu lector, a cualquier analista y a cualquier periodista cuánto mueve ese mercado. Es un desafío. Invierto la carga de la prueba. El dólar ilegal es insignificante. Usan el blue que es la nada misma para desestabilizar", expresó.

Por otro lado, sobre el conflicto con los holdouts, dijo: "Hay decisiones que tomó la Presidenta, como esto de negociar fuerte con los fondos buitre, y se dividía la estantería: había quienes decían que era un error y que había que ir a pagar, y otros decían que está bien defender intereses permanentes y soberanos del pueblo. Pagar, para mí, hubiera sido una ruina. Todo depende de cómo termine saliendo la historia para ver en perspectiva si te equivocaste o no". 

En diálogo con diario La Nación, Kicillof ratificó que el Gobierno se financie a través de recursos de organismos estatales para evitar salir a endeudarse en el mercado externo. "La Argentina debe a otras agencias del Estado. Eso, en otros países, no se computa como deuda. Ante la evidencia indiscutible de que la Argentina se desendeudó como nunca en su historia dicen que le debemos en pesos al Banco Central, no sé de dónde sacan eso. ¿El Tesoro de los Estados Unidos cómo hace para crecer? Emite deuda… es lo mismo", señaló.

En tanto, consultado sobre el escenario económico que dejarán los 12 años de gobierno del matrimonio Kirchner, el titular del Palacio de Hacienda afirmó: "Mi análisis es que herencia hay siempre, porque la historia opera por acumulación, en término de todo lo que hemos hecho en estos 12 años. Lo que hicimos, lo que no hicimos y lo que se hizo en estos últimos 40 años es toda herencia. La Argentina duplicó su producto bruto interno en 10 años y aceleró su crecimiento". Además, resaltó la desaceleración de la inflación.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario