Por el Parlasur Bello aventajó a Federik

El Mercosur, decidió en 2005 dotarse del germen de un poder legislativo regional conocido como Parlasur.  El 14 de diciembre de 2006, la nueva institución fue constituida en Brasilia y en mayo de 2007, realizó su primera sesión en Montevideo, su sede oficial. El Parlasur no tiene poder decisorio por lo que su accionar se limita a emitir declaraciones conjuntas. 

El Parlamento del Mercosur es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano legislativo del Mercosur, bloque regional constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, más recientemente, Venezuela. Creado legalmente el 9 de diciembre de 2005. El PARLASUR, como se lo conoce, es un órgano unicameral, independiente y autónomo, que tiene como función principal velar por el cumplimiento de las normas del MERCOSUR para avanzar con los objetivos de armonización en los intereses de la región. Su reglamento destaca entre sus competencias velar  por la democracia y el respeto  a los derechos humanos en los países miembros. Debe sesionar al menos una vez al mes pero lo hizo solo 31 veces en 7 años. En total son 188 los miembros del Parlasur. Brasil cuenta con 76 Parlamentarios, Argentina 43, Venezuela 33, mientras que Paraguay y Uruguay cuentan con 18 Representantes cada uno.

El conductor, productor y empresario de medios, Cristian Bello, gana en la categoría para Parlamentario del Mercosur distrito regional. Los últimos datos de la Dirección General de Informática de la Provincia (DIP) le dan al comunicador y postulante del Frente para al Victoria una luz de ventaja sobre los precandidatos opositores.

Resultados Actualizados 

Cristian Alberto Bello – FpV – 45,30%
Agustín Enrique Federik – Cambiemos – 36,39%
Enrique Oscar Bacigaluppe – Nueva Alternativa – 13,89%
Laura Marcela Naput – Nueva Izquierda – 1,13%
Jorge Alberto Reinhardt – Socialismo – 2,08%
Pedro Juan Carlos Quinteros – Gen – 1, 23%

Blanco: 158.306

Entradas relacionadas