martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Compromiso de casamiento en el Nilo terminó en tragedia: al menos 20 muertos

La colisión se produjo en la región de Waraq, un suburbio pobre al norte de la capital egipcia. Los pasajeros celebraban un compromiso matrimonial en una pequeña embarcación, según responsables de seguridad.

Es muy frecuente ver estas embarcaciones, surcando las aguas del Nilo en la capital egipcia durante los periodos de fiestas. "Hay al menos cinco mujeres y siete niños entre las víctimas", afirmó el portavoz del ministerio de Salud, Hosam Abdel Ghafar.

Por el momento se desconoce el número exacto de pasajeros a bordo del barco de recreo.

Cinco personas han sido rescatadas pero hay un número indeterminado de desaparecidos, afirmó el general.

El jueves las lanchas de la policía y los buzos recorrían las aguas del Nilo en busca de los desaparecidos en este accidente, el más mortífero de este tipo desde abril de 2011.

Los familiares de las víctimas se congregaron en la orilla del río. Algunos se quejaban de la lentitud de las operaciones de rescate.

Los testigos cuentan que los pescadores sacaron del agua cadáveres antes de la llegada de los socorristas. "En torno a las 20H00/20H30, un carguero chocó con el barco", dijo el hermano del propietario del barco de recreo, Mustafa al Suweisi, con un sobrino de diez años todavía desaparecido en el accidente. "El gobierno no hace nada", protestó Ahmed Helmi, que perdió a siete familiares en el choque, entre ellos dos niños que siguen desaparecidos.

Helmi critica sobre todo los recursos limitados empleados por la policía en la búsqueda.

Una página web publicó fotografías en las que se ve el barco sacado a flote por la policía después del naufragio: una embarcación con banquetas laterales y barras metálicas a modo de techo.

El capitán del carguero y tres de sus ayudantes, acusados por la fiscalía de homicidio involuntario y de no haber respetado las medidas de seguridad, se encuentran en detención preventiva por cuatro días.

Los accidentes de transporte son frecuentes en Egipto y suelen deberse a problemas de mantenimiento y a negligencias.

En febrero de 2006, más de 1.000 pasajeros murieron en el naufragio del ferry egipcio "Al Salam" en el Mar Rojo, el accidente marítimo más mortífero de la historia del país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario