martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia local dictó 46 sentencias a 49 condenados en la primera parte del año

El lunes ya no habrá actividad en los Tribunales de Gualeguaychú por el inicio de la Feria Judicial, pero los números que dejó el fuero penal para el primer semestre del 2015 son realmente sorprendentes.

Las 46 sentencias condenatorias, – en las cuales no se encuentran incluidas aquellas con probation- dejaron como saldo 49 personas condenadas. 26 de ellas recibieron penas de cumplimiento efectivo, mientras que 23 de ejecución condicional. Estas últimas podrían convertirse prisiones efectivas en el caso de que sus dueños vuelvan a incurrir en un delito en un futuro cercano.

Hubo una sentencia en febrero, seis en marzo, 12 en abril, 15 en mayo, 9 en junio y 3 en julio.

Cárceles complicadas

El nuevo Código Procesal Penal se aplicó por primera vez en Entre Ríos en 2012, en la jurisdicción de Concordia, y a partir de allí se fue implementando de forma paulatina en el resto de las jurisdicciones, hasta su instrumentación plena en todo el territorio provincial cuando se sumó Paraná en septiembre de 2014.

Desde entonces, por la celeridad en la etapa preliminar de las causas y la rapidez con que son llevadas a juicio, el nuevo sistema de justicia originó un problema para el Estado: el notable incremento de la población carcelaria.

El Director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, José Luis Mondragón, aseguró a ElDía que en las cárceles de la provincia se ha registrado un aumento que ronda en los 250 internos, pero indicó que la tendencia no solo se debe a la implementación del nuevo Código Penal, sino que el número está acompañado por el aumento natural registrado año a año.

En el caso puntual de Gualeguaychú, Mondragón indicó que la población carcelaria llega a los 200 internos, cuando la cifra normal era de 120. Actualmente conviven unos 60 presos en la Unidad Penal 9 de El Potrero y entre 140 y 150 en la Unidad Penal 2.

Además, señaló que “la UP9 y la UP8 de Federal han contribuido a que el impacto no perjudique el alojamiento normal de los reclusos, amén de que el Sistema Penitenciario está construyendo dos nuevos pabellones en las unidades penales de Concordia y Paraná, y se está avanzando en el proceso licitatorio por otros dos mas en las mismas unidades, por un monto aproximado a los 10 millones de pesos, porque son las más aquejadas por el aumento poblacional”.

Respecto a la necesidad de erradicar la UP2 del casco urbano de Gualeguaychú, para lo cual se deberán construir dos pabellones de máxima seguridad en el predio que tiene la UP9 en El Potrero, Mondragón indicó que se sigue gestionando, pero “no se ha podido avanzar demasiado en eso”. Una de las posibles causas es que en la Granja Penal aún queda lugar para otros 50 internos más.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario